Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

El miedo no anda en burro…

El destino nos alcanzó.  Estamos llegando al fin de una Era.  Unos primero y otros después.  La Madre Naturaleza tiene su propio tiempo, no da saltos.  Lo que para nosotros pueden ser millones de años, para Ella puede ser un minuto, o un segundo.  ¿Ni cómo saber?…

La humanidad, que de humanidad es lo que menos tiene, no puede seguir viviendo contra Natura.  “A lo más que puede aspirar el hombre, es a conocer las Leyes de La Naturaleza y someterse a ellas”.  Anaxágoras (500 – 428)

El segundo cuerpo de agua más grande de Bolivia, el Lago Poopó, a 3,686 metros sobre el nivel del mar; está seco.  No se está secando. ¡Está seco!  La fuente de vida que les daba trabajo y alimento a las comunidades que circundan el enorme Lago, están abandonadas…

En el Río Negro -llamado así por lo oscuro de sus aguas- en cuya rivera se encuentra la impresionante Manaos, capital del Estado de Amazonas.  Debido a la prolongada sequía, embarcaciones encalladas y delfines muertos son imágenes de lo que sucede, y poco se dice…

Pero la sequía es tan brutal, que en el lecho del Río han aparecido figuras sonrientes y tristes, grabadas en piedra, con más de mil años de antigüedad…

En Querétaro, afectados por la falta de agua, dio inicio “la marcha por el agua”, que recorrerá parte del Estado y terminará en Querétaro Capital.  Sin embargo, en Colima, Capital, por si faltara poco al clima de violencia que se vive, las lluvias ocasionaron el desbordamiento del Río Chiquito, que cruza por el centro de la Ciudad, causando graves daños que aún no se calculan, sin que afortunadamente se reportaran víctimas…

Pero el agua inundó casas y negocios con una avalancha de 100 metros cúbicos por segundo, que durante varias horas golpeó fuertemente la estoica Capital, que ha sobrevivido a terremotos y gobernantes de terror…

Según los científicos, son etapas -eras- por las que La Tierra ya ha atravesado.  Otros, igual de científicos, dicen que la actividad humana es la que está ocasionando el cambio climático.  Cuando lo cierto, es que a estas alturas ya da igual quienes tengan la razón; ya no hay remedio; se cruzó desde hace rato, el punto de no retorno… 

Y lo inentendible, es que nadie toma en serio lo que sucede, que es gravísimo; y, por consiguiente, poco es lo que se hace por adaptarse a los cambios, que ya están aquí.  Pero estamos demasiado ocupados en los negocios, el dinero y las guerras, como para hablar del clima y las consecuencias…

Lo que tampoco tiene solución, es la migración, que afecta ya a medio mundo.  Y es precisamente el terrible tema, que a instancias del Presidente López Obrador, en Palenque, abordarán los mandatarios de Cuba, Venezuela, Colombia, Honduras y Haití…

Por supuesto, debido a la cantidad de enemigos que tienen los susodichos mandatarios; y que el miedo no anda en burro, el lugar ha sido literalmente blindado por tierra y aire. Sobre todo en estos tiempos de atentados, no se les vaya ocurriendo a algunos cometer una barbaridad…

Tal vez si hubieran invitado a Don Pepe Múgica, no necesitarían tanta protección, pues es el único mandatario que, hasta la fecha, no anda con guardaespaldas; pues tiene el cariño, el respeto y el reconocimiento de la comunidad internacional…

Para quienes sin duda que es un ejemplo.  Y sabiendo de su presencia, difícilmente se animarían a cometer algún atentado.  Pero a estos Mandatarios tan cuestionados por sus propios ciudadanos, hacen muy bien en protegerlos.  No vaya siendo que alguien piense que les hace un favor a sus conciudadanos.

Ya de salida…

Como ninguna de las virtuales candidatas a la Presidencia me convence -los Partidos menos- y siendo, por principio, secuaz del Estado de Derecho; voy a votar por la Ministra Norma Piña.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas