HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Faltó Ahued Bardahuill en la lista de aspirantes

O P I N I O N

Por: Mario Javier Sánchez de la Torre

 Una situación que se presenta cuando en el medio de la administración pública la toma de decisiones es de parte de inexpertos y por tanto incompetentes en el tema que estén tratando, fue lo que se notó sucedió en la designación de los personajes de parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aquí en esta entidad, para tratar de alcanzar el tan codiciado puesto    -para ellos-    de Coordinador de la Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación.

    Morena es una de las organizaciones políticas que operan en este país y que desde sus inicios han privilegiado para escoger a sus representantes populares el cuestionado método de la tómbola, así como el de las encuestas, tratando con este último de dar la impresión a sus militantes y no militantes que las decisiones las toma, como demagógicamente dicen: “el pueblo sabio y bueno”.

    Acciones que les han acarreado una serie de inconformidades al interior de su movimiento, así como también de satisfacciones. Pero que lamentablemente han propiciado la llegada a importantes cargos de elección popular como lo son las alcaldías, presidencias municipales, diputaciones locales y federales, senadurías, y Presidencia de la República, de personajes impresentables tanto por su baja escolaridad, como por sus conductas a nivel personal y de su vida pública.

    Situaciones que solamente en algunos casos del tema que nos ocupa se presenta. Así tenemos que la relación de aspirantes que Morena en esta entidad ha dado a conocer, presenta lo que se puede considerar algunas fallas de apreciación sobre los aspirantes, pues haciendo un análisis somero de las actividades políticas de cada uno y una de los personajes en cuestión, los resultados en puntos o votos con los que aparecieron en la relación, difícilmente están apegados a la realidad.

    De la mencionada lista tenemos que: Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Senyazen Escobar García, los pusieron en los lugares menos favorecidos por los veracruzanos, siendo que estos dos servidores públicos son los que más tiempo tienen    -5 años-     en contacto directo con la población de todos los rincones del Estado por su actividad. Huerta con la importante actividad de supervisar la entrega de todos los programas sociales y coordinar los centros de vacunación durante la epidemia del Covid-19 y el maestro Zenyazen, la trascendente tarea de supervisar las más de 21 mil escuelas que hay a lo larga y ancho de la entidad veracruzana, teniendo contacto directo con los maestros y padres de familia.

    Por lo que corresponde a Rocía Nahle García, a quien increíblemente ponen en primer lugar, lo único que se conoce de la ex titular de la Secretaría de Energía, son los interesantes negocios que ha llevado a cabo su esposo y que la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, aunque ya ha sido inaugurada algunas veces a la fecha no produce ni aguarrás. En cuanto a Eric Patrocinio Cisneros Burgos, ex secretario de Gobierno de esta entidad, es realmente conocido por sus dotes de escritor debido a la gran cantidad de espectaculares que hay en todo el Estado de Veracruz, que hasta el presidente López Obrador cuestionó, y no por sus actividades políticas que son la principal materia de su cargo. En cuanto a las otras dos damas que aparecen en la lista de aspirantes, todo indica que van solo para hacerles compañía a los otros cuatro y de alguna forma llenar el requisito de paridad de género que exige la autoridad electoral.

    Relación la citada llevada a cabo por el Consejo Estatal de Morena y por tanto emitiendo resultados acordes no con la realidad, sino con los intereses políticos de equivocados servidores públicos veracruzanos, tuvo una lamentable falla, haciendo a un lado inexplicablemente al empresario-político que durante los últimos 6 años les ha ayudado a conseguir una posición en el Senado de la República (2018-2021) y la actual Presidencia Municipal (2022-2025) de esta ciudad capital, Xalapa. Posiciones que difícilmente hubieran obtenido, principalmente la Presidencia Municipal de esta ciudad, después del aberrante resultado que dejo la administración morenista pasada de Hipólito Herrera. Además que la experiencia política legislativa y de gobierno que tiene Ricardo Ahued Bardahuill, no la tiene ninguno de los otros aspirantes.

    Así los resultados de un grupo de inexpertos en política, que precisamente por esa inexperiencia piensan equivocadamente que el poder es para siempre. Y que sus posiciones de poder no les permiten ver la realidad que tienen enfrente. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. Noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun-16-octubre-23)-

otros columnistas