HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Huracán «Norma» disminuye a categoría 2 a medida que se acerca a tierra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El huracán Norma se debilitó este viernes a categoría 2 durante su avance hacia la península de Baja California, en el noroeste de México, donde podría tocar tierra este fin de semana en una de las principales zonas turísticas del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El fenómeno, surgido el pasado martes como tormenta tropical, se localizó en el último registro a 385 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco, y a 395 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, uno de los puntos turísticos más populares de México.

El ciclón presenta vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, con rachas de 215 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 kilómetros por hora, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por su cercanía, el SMM, «en coordinación con el Centro Nacional Huracanes de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Todos santos hasta Los Barriles, Baja California Sur».

Por el paso del huracán, el reporte previó lluvias «intensas», de 75 a 150 milímetros, en Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa, además de «muy fuertes» en Colima, Jalisco y Michoacán, y «fuertes» en Chihuahua y Durango.

Asimismo, el sistema propicia condiciones para la formación de trombas marinas y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como olas de 2 a 4 metros en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

«Las precipitaciones que ocasiona podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados», advirtió el SMN.

El ciclón podría tocar tierra dos veces en México, primero en Baja California Sur entre el sábado y domingo, y luego en Sinaloa la próxima semana, según alertó el Gobierno mexicano el jueves.

Este huracán llega tras el doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada, cuando dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

Norma es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar al país.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben