HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Los contratos directos en la UV

·Las observaciones del ORFIS a las obras y servicios

·De 164 obras y servicios, 127 fueron contratados de manera directa

·Adjudicaciones por un monto total de $183,173,155.20

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En el último informe del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz ORFIS de la cuenta pública del año 2022 de la Universidad Veracruzana, se señala una observación de los procedimientos de adjudicación de las obras y servicios realizados en la máxima Casa de Estudios, ya que de 164 obras y servicios reportados 127 fueron contratados de manera directa.

En el documento que ya fue entregado al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, se indica que en la Universidad Veracruzana durante el ejercicio 2022 se reportan 164 obras y servicios adjudicados mediante contrato por un monto total de $183,173,155.20, encontrando lo siguiente:

•    127 obras y servicios contratados a través del procedimiento de Adjudicación Directa.

•    37 obras y servicios contratados a través del procedimiento de Licitación Pública.

Otro dato interesante de una mala administración es el hecho de que, De los 164 contratos, se adjudicaron 69 a sólo 11 empresas y 5 personas físicas contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.

De lo anterior, se detectaron 127 procedimientos de Adjudicación Directa relativos a diversos contratos, de los cuales 2 corresponden a las obras U.V.-DPCM/F-LP-AD-125/2022 y U.V.-DPCM/F-LP-AD-131/2022, mismas que no cumplen con los montos establecidos en el Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2022, que debieron haberse realizado mediante la modalidad de por Invitación a cuando menos Tres Personas.

De los 164 contratos, se adjudicaron 69 a sólo 11 empresas y 5 personas físicas contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.

Resultando que los servidores y/o ex servidores públicos responsables presuntamente contravinieron la normatividad vigente en la realización de los procesos de adjudicación de contratos por transgredir los criterios de imparcialidad y transparencia; incumpliendo para los recursos de origen Federal con los artículos 27 al 44 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como 31 al 48 y 59 al 78 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y para los recursos de origen Estatal con los artículos 34 al 52 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y 28 al 65 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Derivado de lo anterior, se estima procedente dar vista al Titular del Órgano Interno de Control para que en el ejercicio de sus atribuciones realice la investigación correspondiente, en contra de los servidores y/o ex servidores públicos probables responsables del proceso de adjudicación de contratos para la ejecución de las obras, así como que se lleve un puntual seguimiento y supervisión de los mismos con la finalidad de dar cumplimiento a los criterios de imparcialidad y transparencia.

Aunque el hecho de que se hayan detectado irregularidades en la asignación de contratos en la Universidad Veracruzana, en poco preocupa, pues al final de cuentas, si es que se llegan a presentar las denuncias ante la Fiscalía general del Estado, como ya ha ocurrido con los ex alcaldes, ahí quedan archivadas y no pasa nada.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

otros columnistas