HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿Qué sigue?

Comencemos con lo que está ocurriendo en estos momentos. El Ejército de Defensa de Israel (EDI) ha recuperado el control de las localidades sureñas que atacaron los terroristas de Hamás el sábado pasado. No descartan, sin embargo, que haya escondidos algunos y puedan aparecer causando más daños. El EDI, por tanto, está peinando la zona para evitarlo. Además, han reportado la reparación de la valla fronteriza que separa a Israel con Gaza por donde se colaron los terroristas.

En el norte de Israel, tanto en la frontera con Líbano y como con Siria, se han lanzado algunos cohetes y células terroristas, presumiblemente de Hezbolá, que han tratado de infiltrarse en territorio israelí. El EDI, sin embargo, las ha neutralizando.En cuanto a la reacción bélica de Israel frente al atentado terrorista —el peor de su historia—, hasta ahora se ha restringido a ataques aéreos en la Franja de Gaza. Se han destruido varios edificios donde Israel presume que operaban fuerzas de Hamás.El EDI ha llamado a más de 300 mil reservistas que se han movilizado fundamentalmente a la frontera con Gaza sin descuidar el otro posible teatro de guerra en el norte del país.Finalmente, en Israel se constituyó un gobierno de emergencia de unidad nacional. Opositores se unieron al gabinete demostrando que todas las fuerzas políticas están unidas en este momento crítico de guerra.La gran pregunta es qué tipo de guerra habrá.El gobierno de Netanyahu ha prometido la aniquilación del grupo terrorista de Hamás. El problema para Israel es que no se trata de un Ejército tradicional que pueda enfrentar con las poderosas armas que tiene. Aquí estamos hablando de terroristas y guerrilleros urbanos que se esconden dentro de la población civil de Gaza.

Durante años, Israel ha evitado invadir por tierra la Franja de Gaza. Ha hecho, eso sí, muchos ataques aéreos. Pero no ha puesto, como se dice en la jerga militar, botas en la tierra por una razón fundamental: saben que es muy arriesgada una invasión de este tipo.

Infantería, artillería, marina y cuerpos especiales están esperando las órdenes de sus comandantes para ver si entran a Gaza. De hacerlo, los israelíes tienen la capacidad de conquistar el territorio. Tal y como hicieron los estadunidenses cuando invadieron Afganistán e Irak después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

El problema viene después. ¿Qué hacer con ese territorio devastado? Como aprendieron los estadunidenses, esto puede desencadenar la creación de grupos terroristas más radicales y violentos. Al punto que nuestros vecinos del norte tuvieron que abandonar estos países con la cola entre las patas.

Para Israel no está fácil tomar la decisión de aniquilar a Hamás invadiendo Gaza. Pero en ese país hay una natural sed de venganza después del ataque del 7 de octubre. Además, como han dicho varios portavoces del gobierno israelí, tienen que desincentivar que otros grupos vayan a hacer lo mismo que Hamás y eso pasa por exhibir una gran demostración de fuerza.

El escenario está puesto, entonces, para una invasión de Israel a Gaza.

Si esto ocurre, ¿qué hará Hezbolá en el norte de Israel? ¿Incrementará sus operaciones terroristas para distraer recursos militares del Estado judío? ¿Se abrirá un segundo frente?

¿Cómo reaccionarán los palestinos de Cisjordania? ¿Organizarán una nueva Intifada? ¿Tendrá Israel que movilizar a su Ejército a estos territorios? ¿Habrá un tercer frente?

¿Qué tanto presionarán los países árabes, tanto los que tienen relaciones diplomáticas con Israel como los que todavía no reconocen a ese país, frente a esta nueva guerra? ¿Dejarán, como suelen hacerlo, a los palestinos a su propia suerte o intervendrán más activamente?

Y la gran pregunta: ¿qué hará Irán con Israel e Israel con Irán?

A nivel países, ése el gran conflicto que existe en el Oriente Medio.

¿Enviará Israel a su Fuerza Aérea a destruir las instalaciones donde sospechan que están desarrollando armas nucleares? ¿Gastará Irán más recursos para apoyar a los milicianos de Hezbolá y Hamás? ¿Intercambiarán los dos países misiles tradicionales?

Más allá de Oriente Medio, ¿habrá atentados terroristas en los países occidentales que apoyan a Israel? ¿Hasta dónde intervendrá Estados Unidos en este conflicto (ya enviaron a una flota marítima al Mediterráneo incluyendo un portaviones)? ¿Cómo reaccionará Rusia que ha sido aliado de Siria e Irán en la región?

Esta nueva conflagración en Oriente Medio empezó el sábado con un terrible atentado terrorista de Hamás en el sur de Israel. El problema de las guerras es que se saben cómo empiezan, pero no cómo terminan. Y ésta podría terminar muy mal.

                X: @leozuckermann

otros columnistas