HOY:

Lioso proceso electoral, pesada herencia

Desde sus inicios el proceso electoral municipal veracruzano dio calamitosa muestra de posible descarrilamiento a causa del asesinato del candidato de MORENA a la alcaldía de Coxquihui, justo el primer día de campaña. Tras ese arranque fatídico se han venido sucediendo en algunos otros municipios acontecimientos que en otros tiempos serían ajenos a una contienda política pero ahora forman parte de una indeseable “normalidad” porque menudean las renuncias de candidatos por sentir su seguridad...
domingo, mayo 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
52 %
3.5kmh
72 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
25 °
Jue
26 °

El reino de los violentos

En la pasada elección municipal, MORENA y sus cómplices (perdón... sus aliados) triunfaron en alrededor de 76 ayuntamientos, sin embargo, al paso del tiempo, muy poco, por cierto, el partido hegemónico ya "gobernaba" en 131 municipios. Los ediles fueron invitados a dejar atrás sus principios y compromisos y pasarse al "lado correcto de la historia". Las invitaciones fueron de lo sutil ("te apoyaremos en todo") a lo salvaje ("antes de lo que piensas estarás destituido y en prisión"). Menudean los ejemplos de la represión burda, contra ediles electos a...

Rubén Pabello Rojas, (2023) Poliantea II Universidad de Xalapa

En el presente siglo XXI, Rubén Pabello Rojas, nos ha entregado una serie de  importantes publicaciones. En el año del 2008: La proyección de la integración europea en América Latina; Derechos Humanos y Deberes Fundamentales. El deber jurídico, Seis años más tarde en el 2014,  Tiempos de mis memorias. Entorno y retorno. Reflexiones, cronologías y remembranzas, y al año siguiente, publicó : Poliantea. Una visión del pensamiento crítico. En el 2023; Poliantea. Un repaso por la historia política de México y el mundo 2011-2015.Bajo el sello editorial, Aguarena editorial,  también proyector  fundado por Pabello Rojas. Dicha editorial cuenta con un interesante catálogo de publicaciones, con un sabor a la historia de la mágica ciudad de Xalapa.

Poliantea II. Un repaso por la historia política de México y el mundo 2011-2015,  la obra que tiene en sus manos es la mirada y el pensamiento del doctor en derecho. Pabello Rojas, quien siempre ha estado observado  no sólo su entorno, local como también el mundo, y sus quehaceres. Siempre muy puntual con sus opiniones , plasmadas en sus artículos publicados en las páginas del Heraldo de Xalapa. Se ubica en los últimos años de la administración de Felipe Calderón Hinojos, el segundo presidente de la transición mexicana, (2006-2012) y el retorno a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional, con Enrique Peña Nieto, (2012-2015).  Cuestionado ya el costosísimo precio que se pagaba para él mantener la democracia en nuestro país.

            La presente obra reúne el trabajo intelectual del Dr. Rubén Pabello Rojas, en las páginas editoriales en la prensa, que cada vez menos en mundo, que la era digital también asalto a la prensa. Se reúnen cinco años de la vida  no sólo de Xalapa, su ciudad natal, sino el devenir del mundo.  Cada año está integrado por los siguientes apartados: reflexiones, política social, internacional. Así nos encontramos con los años 2011 al 2015. 

Poliantea. Un repaso por la historia política de México y el mundo 2011-2015, tiene la gran virtud de dejar constancia de los acontecimientos que el mundo está viviendo en las primeras décadas del siglo XXI, en algún momento los historiadores del futuro tendrán que trabajar la historia de dicho siglo. Dicha obra como todas tienen futuro de ser leída y consultada por las futuras generaciones. En el presente muchos de los personajes ahí citados, verán reflejados sus nombres como actividades.

Me llamó mucho la atención, como cada uno de los artículos aquí presentados, tiene títulos muy cortos, y muchos de ellos, con una gran imaginación, para lograr seguramente la atención de la lectura, cuando fueron publicados en el papel periódico. Seguramente ahí todo un secreto muy bien guardado por el actor, y quiero pensar que es producto de sus años infantiles a lado de su padre.

Hay que destacar  que amor por la ciudad que lo vio nacer, Xalapa a la cuál ha servido como amor y pasión, como diputado local, alcalde y diputado federal. Siempre muy pendiente de cada una de las problemáticas que vive la ciudad.

A lo largo de las 331 páginas de Poliantea II.  Es encontrarse al político xalapeño de altos vuelos, como testigo y partícipe del ejercicio del poder durante una larga trayectoria; y tiene la gran habilidad de dialogar y dar sus puntos de vista en la política actual del país. Él ya está alejado de su pasión como lo es el servicio a la polis. Pero también nos encontramos al académico universitario, que sabe decir las cosas y con su propia visión. Sólo me resta agradecer esta gran oportunidad de escribir el presente diálogo. Con la certeza que seguramente ya tiene lista su próxima publicación. En deuda con Rubén Pabello Rojas.

otros columnistas