Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se nos fue el avión

Lo último

El presidente López Obrador fue prolífico en ofrecimientos durante su campaña al cargo que ahora desempeña, no todos han sido cumplidos, entre estos muchos de fundamental importancia: terminar con la corrupción, dar fin a la inseguridad pública, servicios de salud de calidad, regresar a las fuerzas armadas a sus cuarteles, crecimiento económico del 6 por ciento, etc., otros están aún en veremoa, como la descentralización de Secretarías de Despacho en diferentes puntos de la nación, aunque ya se advierten serias dificultades para concretar esa medida. Sin embargo, debe reconocerse que cumplió lo relativo a la venta del avión presidencial José María Morelos, el TP01 a cuatro años y cinco meses después de iniciar su mandato. Esa aeronave fue adquirida en 2012 por el gobierno de Felipe Calderón y utilizado por el presidente Peña Nieto en los dos últimos años desu gestión. El controversial proceso de esa venta tuvo un pico cuando el 15 de septiembre de 2020, en sorteo de la Lotería Nacional se rifó, y los 264 millones de pesos obtenidos se transfirieron al INSABI, así lo dijo margarita González, titular de la Lotería Nacional. (Información tomada de un estudio de Ángel Cabrera, en Milenio del 28 de agosto)

Fue en abril del año en curso cuando el presidente informó de la multicitada venta al gobierno de Tayikistán a un precio de mil 658 millones de pesos (ese avión costo 6 mil 79 millones de pesos), que se destinarían a construir dos hospitales en Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca para el IMSS-Bienestar. La aeronave ya es propiedad del referido gobierno asiático, lo usa su presidente, sin embargo, en México se continuará pagando en abonos por arrendamiento financiero hasta 2027. Este año, se estima, se pagarán por dicho arrendamiento 249 millones de pesos, si se revisa el presupuesto federal para 2024 allí aparecerá una obligación correspondiente al abono en pago del avión que usa el gobierno de Tayikistán. Este episodio de nuestra vida nacional recuerda la sarcástica frase pronunciada por Pirro, rey del Epiro, “Otra victoria como esta y estamos perdidos”.

Relacionados

Los que saben