HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
66 %
1.4kmh
62 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tormenta tropical ‘Lidia’ avanza hacia el norte de Baja California Sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El huracán Lidia, que inicialmente fue catalogado como categoría 4, impactó principalmente en Jalisco, Nayarit y Colima. Sin embargo, durante la madrugada, se degradó una tormenta tropical mientras se desplazaba hacia el norte de Baja California Sur. A pesar de su disminución de intensidad, Lidia continúa provocando lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones de México.

El fenómeno meteorológico provocó una persona fallecida en Nayarit, dos personas lesionadas y la evacuación de 171 personas hacia 45 refugios temporales. También se han registrado ríos y arroyos desbordados, daños en una instalación hospitalaria en Jalisco y daños en viviendas e infraestructura, los cuales están siendo atendidos.

Las lluvias intensas persisten en Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, con la posibilidad de deslaves, aumento de niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, se esperan lluvias fuertes en otras regiones de México, como Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

A pesar de su degradación, Lidia sigue siendo una amenaza para diversas zonas, y las autoridades continúan trabajando en la prevención y atención de la población afectada. Se han desplegado recursos humanos y logísticos, como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Conagua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para hacer frente a las consecuencias del fenómeno.

Las autoridades han emitido alertas y recomendaciones a la población para enfrentar las condiciones climáticas adversas y garantizar su seguridad.

Relacionados

Los que saben