Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

163 mil millones de pesos

·        El presupuesto de Egresos del estado de Veracruz del 2023

·        Superior al de este año por más de 15 mil millones de pesos

·        En año electoral que se informe y transparenten los rubros

Por Miguel Angel Cristiani G.

Posiblemente porque la atención política en el estado de Veracruz está centrada en la designación de los posibles candidatos a la gubernatura, no se le dio la importancia que tiene el hecho de que para el presupuesto de Egresos del 2024 asciende a 163 mil millones de pesos, superior al de 2023 por más de 15 mil millones de pesos, equivalentes a 10 por ciento.

Porque en la realidad, resulta complicado el poder imaginar lo que representa esa cantidad de miles de millones de pesos y todo lo que se puede hacer para atender las distintas necesidades de los veracruzanos, en materia de salud, educación, seguridad, pensiones y obras de infraestructura.

La buena noticia es que este miércoles, inician las comparecencias de los secretarios de gobierno, ante los diputados del Congreso Local, que tendrán la oportunidad no solo de escuchar las cifras alegres, sino de cuestionar en detalle para que se van a destinar esos 163 mil millones de pesos.

No hay que perder la brújula, de que el año próximo, en que ya el secretario de Finanzas José Luis Lima Franco anunció que se van a contar con 15 mil millones de pesos más, que este año.

Por eso es muy importante el que se informe y transparenten los rubros en los que se van a destinar esos miles de millones de pesos.

Hay que recordar que tan solo en el último dictamen del ORFIS puntualiza que, derivado de las auditorías financiera y técnica a la obra pública, en 195 municipios se detectaron irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por un monto de 1 mil 305 millones 891 mil 261 pesos.

No se trata de mencionar simplemente rubros genéricos, como educación, salud, seguridad, entre otros muchos.

 Se debe de ampliar la información hasta los destinos finales que tendrán esos 163 mil millones de pesos, que no son poca cosa.

Lima Franco ya dijo que este proyecto prevé incrementos en rubros fundamentales: mil 300 millones de pesos más para educación, 600 millones de pesos para salud, 600 millones de pesos para pensiones, 160 millones de pesos más para procuración de justicia, 200 millones de pesos más para el Poder Judicial, 100 millones de pesos para seguridad pública, casi 900 millones de pesos más para la Universidad Veracruzana (UV) y 700 millones de pesos más para el Organismo Público Local Electoral (OPLE), entre otros.

En el caso de la Universidad Veracruzana que está demandando que le entreguen el 3 % del total de esos 163 mil millones, tampoco ha explicado en detalle para que serían destinados, porque hasta ahora solo se han mencionados rubros genéricos, aunque ya se sabe que la mayor parte del presupuesto lo están gastando en sueldos y salarios.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

otros columnistas