Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

AMLO define en diciembre el aumento del salario mínimo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que durante el mes de diciembre se tomará la decisión de cuánto aumentará el salario mínimo en el país.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, el mandatario mexicano afirmó: «Entrando diciembre decidió de cuánto será el aumento al salario mínimo y será un aumento considerable».

López Obrador también adelantó que está por recibir a los miembros de la Comisión de Salarios Mínimos para abordar este importante tema y llegar a un consenso. Resaltó la importancia de la colaboración con el sector empresarial, ya que, en general, no ha habido grandes obstáculos en la negociación salarial con el sector obrero.

El presidente destacó: «Pero el sector empresarial… por lo general ayuda, solo un año no han estado de acuerdo y como son tres partes, votamos dos a favor, y así quedó. Ahora sí que los mayoriteamos. Pero solamente un año, siempre el sector empresarial ha ayudado en los incrementos salariales».

La decisión sobre el incremento del salario mínimo es un tema relevante en México, ya que impacta directamente en la calidad de vida de los trabajadores y en la economía del país en su conjunto. La búsqueda de un acuerdo entre las partes involucradas es esencial para determinar el monto del aumento y garantizar un equilibrio en el poder adquisitivo de los trabajadores. El anuncio de un «aumento considerable» sugiere un posible incremento sustancial en el salario mínimo para el próximo año.

Relacionados

Los que saben