Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO revela esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo con la ayuda de Xi Jinping

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció este miércoles que los precursores químicos de fentanilo ingresan a México desde China, a pesar de las afirmaciones de Pekín de tener control sobre sus puertos.

En su conferencia de prensa diaria, López Obrador expresó: «Ellos sostienen que tienen control de sus puertos. Sin embargo, no fentanilo, pero sí precursores químicos se han decomisado en México procedentes de China y tenemos esa información, y ellos están ayudando y van a seguir apoyando».

El mandatario también mencionó la posibilidad de facturas falsas relacionadas con precursores químicos, supuestamente provenientes de China y destinados a fines médicos, aunque la realidad es diferente. «Ya se está actuando», afirmó.

Estas declaraciones se producen después de la reunión del presidente mexicano con su homólogo chino, Xi Jinping, durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco. Ambos líderes acordaron cooperar en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Aunque tanto México como China niegan que el fentanilo ilegal se produzca en sus países para luego llegar a Estados Unidos, López Obrador informó sobre un acuerdo con Xi Jinping en este sentido. «Estamos haciendo un esfuerzo para comunicarnos más y enfrentar a toda esta banda que se dedica al comercio de estas drogas, a la importación de estos químicos, y ya se está actuando», comentó.

El presidente mexicano había enviado dos cartas a Xi Jinping este año solicitando cooperación contra el tráfico de fentanilo. López Obrador aseguró que durante su encuentro con Xi, ambos líderes estuvieron de acuerdo en la importancia de trabajar juntos para evitar que lleguen los químicos que se convierten en fentanilo, una droga altamente perjudicial.

Relacionados

Los que saben