HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO revela esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo con la ayuda de Xi Jinping

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció este miércoles que los precursores químicos de fentanilo ingresan a México desde China, a pesar de las afirmaciones de Pekín de tener control sobre sus puertos.

En su conferencia de prensa diaria, López Obrador expresó: «Ellos sostienen que tienen control de sus puertos. Sin embargo, no fentanilo, pero sí precursores químicos se han decomisado en México procedentes de China y tenemos esa información, y ellos están ayudando y van a seguir apoyando».

El mandatario también mencionó la posibilidad de facturas falsas relacionadas con precursores químicos, supuestamente provenientes de China y destinados a fines médicos, aunque la realidad es diferente. «Ya se está actuando», afirmó.

Estas declaraciones se producen después de la reunión del presidente mexicano con su homólogo chino, Xi Jinping, durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco. Ambos líderes acordaron cooperar en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Aunque tanto México como China niegan que el fentanilo ilegal se produzca en sus países para luego llegar a Estados Unidos, López Obrador informó sobre un acuerdo con Xi Jinping en este sentido. «Estamos haciendo un esfuerzo para comunicarnos más y enfrentar a toda esta banda que se dedica al comercio de estas drogas, a la importación de estos químicos, y ya se está actuando», comentó.

El presidente mexicano había enviado dos cartas a Xi Jinping este año solicitando cooperación contra el tráfico de fentanilo. López Obrador aseguró que durante su encuentro con Xi, ambos líderes estuvieron de acuerdo en la importancia de trabajar juntos para evitar que lleguen los químicos que se convierten en fentanilo, una droga altamente perjudicial.

Relacionados

Los que saben