HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Comienzan los síntomas del sexto año

Lo último

Lo acontecido este día en Tlapa, Gro. Donde un grupo de maestros agremiados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación impidió el acceso del presidente López Obrador inaugurar el Centro Teletón de Guerrero, refleja los síntomas de fin de sexenio, de cómo superarlos dependerá del manejo político de las visitas presidenciales para evitarlos y del grado de desilusión de quienes hace seis años confiaron en las expectativas creadas para obtener el respaldo electoral y de su capacidad de protesta. El presidente califica esa protesta como de provocación e induce a hacer creer que fue “acompañada por todos los medios de provocación”; experto en esa clase de protestas como estrategia de ataque conoce bien  los resortes a modo de ser movidos. Pero, ¿realmente es así, o son producto de la inconformidad social debido a soluciones diferidas? Porque López Obrador atribuye toda clase de manifestaciones en su contra a “la provocación” de los “conservadores corruptos que quieren regresar para seguir robando”, una enfática oración iterativamente repetida e injertada en la mente colectiva durante cinco años, aunque resulta que los ahora calificados como provocadores son parte de quienes hace seis años se unieron a las entusiastas multitudes que lo vitoreaban y llevaron al cargo que ocupa con la esperanza de que ahora sí llegaba el mesías salvador.  

En esa legión de seguidores genuinamente convencidos de que “los tiempos del señor son perfectos” (Lucas: 2-1-7), como gustaba en repetir otro convencido- Adán Augusto López- también figuran los padres de los 43 de Ayotzinapa, que inconformes porque lo ofrecido nunca llegó siguen en protesta y ya recibieron la recomendación de “no dejarse manipular”, como si la manipulación fuera la causa motora de su movimiento. Pero ya es el sexto año, el de la despedida, del declive del mandato aunque no del poder, pero sí el aviso que dentro de un año ya habrá otra persona en la presidencia de la república que sin duda intentará ejercer el poder que el mandato ciudadano le haya conferido. Pero son legión, dijimos: madres de desaparecidos a la espera de ser atendidas, padres de niños con cáncer, la importante red feminista en permanente protesta, y por supuesto los ofrecimientos de un crecimiento económico del 4%, en promedio sexenal, sector salud de primer orden, seguridad pública, un México sin violencia, menos corrupción, etc. He allí todo un expediente inconcluso para cuyo cumplimiento un año, y menos aún el sexto, ya no alcanza. ¿Y Guerrero? El escenario no es halagüeño, el presidente lo sabe.

Relacionados

Los que saben