En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

¿Cómo se dice?

Debido a que esta columna la escribo un día antes de que se publique, la de hoy en realidad fue redactada ayer y por eso me puse dominguero, me salí del tema tan acre en que se ha convertido la política en nuestro país y decidí referirme a algunos temas de la gramática, lo que para mí significa llegar a un oasis en medio del desierto de la falsedad y la ira en que están metidas las autoridades, los militantes de los partidos y los ciudadanos.

     El Señor de la Ira sigue apropiado de la agenda cotidiana y da la pauta para que todos nos enfrentemos, discutamos, nos enojemos y hasta lleguemos a las manos y a las armas.

     Pero hoy mi venganza íntima es que no le haré caso a sus admoniciones, a sus insultos, a sus regaños, a sus calumnias.

     Y entonces le cuento a usted que en mi personalidad secreta de lingüista o en la no tanto de periodista, muchas personas me preguntan a menudo si alguna palabra o una expresión son correctas.

     ¡Pobre de mí! Y lo digo porque tratar de encontrar una lógica y reglas estrictas en un producto de la humanidad que es usado y modificado diariamente por 595 millones de hablantes (bocas más, bocas menos), es una tarea imposible.

     Trataré de explicarlo de la manera más sencilla, como lo hizo el padre de la lingüística, el suizo Ferdinand de Saussure, que nunca publicó un libro en vida, pero que allá a principios del siglo XX tuvo dos alumnos abusados -Charles Bally y Albert Sechehaye- que durante varios ciclos escolares tomaron las notas de sus clases en la Universidad de Ginebra y de ahí consiguieron darle forma al Curso de Lingüística General, que ni más ni menos convirtió el estudio de los lenguajes en una ciencia que él llamó semiología, pero ahora le dicen semiótica los que quieren parecer elegantes o eruditos.

     Dice don Ferdinand que el lenguaje es una convención, una puesta de acuerdo entre todos los hablantes, que acuerdan llamar de una manera específica a cada persona, cosa, acción, pasión, movimiento, etc. En español, todos sabemos a qué se refiere alguien cuando dice “mesa” porque acudimos a lo que el profe Saussure llamaba el diccionario que llevamos en la mente. Y los gringos aceptan entre ellos que se le diga “table”.

     Y ahí viene lo bueno. El suizo le llamó LENGUA al conjunto de palabras y reglas de su uso que aceptan los hablantes de un idioma. Pero esa lengua está siendo constantemente cambiada por el uso cotidiano y hasta abusivo que hacemos de ella los 595 millones de personas que hablamos castellano. A ese uso diario y multitudinario, el maestro le llamó HABLA.

     Y explica que el Habla está haciendo cambios constantes a la Lengua por múltiples factores.

     Pero si me permiten, mañana le seguiré con esto y así nos podremos olvidar por un día más de las quejas del anciano.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz

Todo un Rector

Los cadáveres