Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Confirmada la reunión entre AMLO y el presidente Biden este viernes en San Francisco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Casa Blanca confirmó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, mantendrán una reunión bilateral el viernes en San Francisco (California) en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

El encuentro, que ya había sido adelantado por López Obrador, servirá para que ambos líderes «discutan los esfuerzos en curso para fortalecer la relación bilateral entre Estados Unidos y México y abordar temas de preocupación compartida», detalló la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

«El presidente Biden y el presidente López Obrador también hablarán sobre cómo podemos continuar trabajando juntos como socios para gestionar la migración», agrega la nota.

El mismo López Obrador avanzó este lunes en su rueda de prensa matutina que insistirá a Biden durante la cumbre de la APEC en la necesidad de un plan de ayuda para Latinoamérica con el objetivo de atender el fenómeno migratorio regional.

El gobernante mexicano, que está de gira en el norteño estado de Sonora, fronterizo con Estados Unidos, reiteró que esto ayudaría a los pueblos de la región, pues recordó que la gente «no abandona sus pueblos por gusto, sino por necesidad».

En concreto, López Obrador llevará a Biden la propuesta alcanzada tras la cumbre migratoria que albergó México el 22 de octubre con Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, que concluyó con un rechazo a las «medidas coercitivas» y la petición de más alternativas legales para la migración.

La Administración de Biden ha lanzado en el último año un programa de permisos humanitarios para migrantes venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses, al tiempo que ha agravado las consecuencias para los que crucen la frontera de forma irregular.

Esta será la cuarta reunión bilateral entre Biden y López Obrador, quien no suele viajar al extranjero, tras los encuentros que mantuvieron en 2021 y 2022 en Washington, y en enero pasado en Ciudad de México.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben