Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El periodiquito de MORENA

•             Aprueban diputados desaparición de la agencia NOTIMEX

•             Los 5´000,000 de ejemplares al mes del periódico oficial del partido

•             Entre el periódico y la revista se gastan $118,375,200.00 al año

Por Miguel Ángel Cristiani G.

La cámara de diputados federal aprobó la desaparición de NOTIMEX que durante muchos años fuera la primera agencia de noticias oficial en nuestro país, lo anterior como parte de la política de monopolizar los medios oficiales del partido en el poder.

Lo que sí se mantiene, es la huelga de los trabajadores que están demandando una justa liquidación por sus años de trabajo.

NOTIMEX cumplía con la función de dar a conocer las informaciones nacionales y de las dependencias de gobierno.

Pero como para la actual administración federal el único medio para informar-criticar a todos los que piensan u opinan diferente, son las llamadas conferencias mañaneras que se transmiten todos los días, cada vez con menor audiencia por el poco interés que despiertan entre los mexicanos.

El otro medio oficialista, que sigue saliendo es el periodiquito Renegación, que muy poco se le ve y mucho menos se le lee, pero sigue publicándose gracias a que es subsidiado totalmente.

El periodico Regeneración es el órgano oficial del partido Morena y por eso recibe parte de las prerrogativas y subsidios presupuestales, al igual que una revista que tampoco nadie ve ni lee llamada Conciencias y que al igual que el periodico se reparte a través de los Comités Estatales del partido.

En la justificación de la publicación del periódico se establecen como objetivos, metas e Indicadores del Objetivos: “Difundir información y análisis referente a la situación actual del país, así como los principales problemas para los militantes, simpatizantes y población en general. Por medio de un periódico con 5,000,000 de ejemplares, se imprimirán en enero de 2024 y serán distribuidos en febrero de 2024 para promover una auténtica democracia participativa mejor informada. 

Metas: Distribuir en el territorio nacional 5,000,000 ejemplares del periódico Regeneración enero 2024. El tiraje se hará disponible a la población en general, por medio de los Comités Ejecutivos Estatales de todo el país En un periodo de 60 días.

Se distribuirá a los 32 estados de la república, a militantes simpatizantes y ciudadanía en general Cobertura del ámbito nacional o NACIONAL Estimado de asistentes (Hombres): 250000. Rango de Edad: 18-99. Estimado de asistentes (Mujeres): 250000. Rango de Edad: 18-99

Los costos mensuales son por DISEÑO 139,200.00 FLETE (DISTRIBUCIÓN) $1,680,000.00 IMPRESIÓN $7,250,000.00 Total: $9,069,200.00.

Hay que destacar que entre el periódico y la revista se gastan un total de $118,375,200.00 al año. 

En la descripción del periodico se asegura que se encontró que los medios de información tradicionales no mostraban los hechos relevantes sobre la vida democrática del país, es por eso que se busca y fomenta una nueva cultura democrática entre la población. Sera por medio del periódico «Regeneración», un instrumento fundamental que el partido Morena ha generado para poder motivar y difundir información, como también construyendo un espacio plural e incluyente que busca motivar a la ciudadanía a informase y a participar en la vida democrática del país. Este proyecto cumple con los requisitos normativos del Gasto Programado y el Programa Anual de Trabajo (PAT), respecto al contenido, estructura, conceptos integrantes y objetivos del mismo.

Con esta edición se logrará una cobertura de 3% de la población adulta nacional, adicional a la militancia. En virtud de que no se puede seleccionar todos los estados, se señala que se trata de cobertura nacional (32 estados) y se beneficiará a 5,000,000 es decir, 2,500,000 mujeres y 2,500,000 hombres aproximadamente. 

En el caso de la revista Conciencias se mencionan como los objetivos: Difundir el análisis de nivel académico y crítico, de la situación política actual, para los militantes, simpatizantes y población en general por medio una revista semestral, para dar a conocer el posicionamiento del partido. En el segundo semestre del 2024. Metas: Distribuir en el territorio nacional 50,000 ejemplares de la revista CONCIENCIAS Este tiraje estará disponible a través de los militantes para simpatizantes y ciudadanía en general por medio de los Comités Ejecutivos Estatales de todo el país. para fomentar el análisis y la discusión entre la población durante el segundo semestre del año 2024.

DISEÑO $92,800.00 FLETE (DISTRIBUCIÓN) $280,000.00 IMPRESIÓN $1,218,000.00 Total: $1,590,800.00

Descripción Se identifico que hay falta de un instrumento de información como también de análisis teórico-académico, que busca fomentar y enriquecer una nueva cultura democrática. Se constituye como un medio de comunicación plural e incluyente ante la diversidad de corrientes de pensamiento político, social o económico. Para concretar la reflexión hacia una cultura política y democrática. También es importante indicar que este proyecto es parte de las obligaciones que tiene el partido de editar por lo menos una publicación semestral de carácter teórico de conformidad con el artículo 25 párrafo 1 inciso h) de la LGPP. Este proyecto cumple con los requisitos normativos del Gasto Programado y el Programa Anual de Trabajo (PAT), respecto al contenido, estructura, conceptos integrantes y objetivos del mismo.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/ 

otros columnistas