Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El plumaje

El Ejecutivo, Ejército, Marina, Guardia Nacional cruzaron el pantano y sí se ensuciaron el plumaje durante el paso del Huracán Otis. La tragedia de Acapulco mostró el lodazal del gobierno:  ineptitud, omisión, corrupción. Es la Vox populi, vox Dei que se alza indignada. Agua, alimentos, seguridad que hasta el momento no resuelven a plenitud. El registro continuará porque la reconstrucción tardará años. La rapiña de un sector de la población y las “fuerzas del orden” enlodaron aún más la terrorífica situación. Lo que se ha visto a través de imágenes y audios indigna, cimbra, entristece. Lacera el alma. Insuficiente la ayuda ya que las necesidades son mayores. Mientras no concienticemos sobre el Cambio Climático y sus desastrosas consecuencias que serán en tiempos venideros más constantes y en aumento de peligrosidad seguiremos expuestos.  Poco a poco nos iremos sobreponiendo. *** Quienes vivimos el terremoto del 85 podemos atestiguar lo que significa este tipo de experiencias. Al igual que hoy las autoridades se vieron rebasadas y medraron con la tragedia. Hay registros históricos. Fuimos los ciudadanos que salimos de inmediato- todavía en shock- a ayudar mezclados todos los sectores sociales. De la mano escarbando dentro de las ruinas. Los mexicanos somos otra raza que han menospreciado. Tenemos empatía, valentía, bonhomía. No permitamos nos separen. Unidos somos uno y damos cualquier batalla. Ejemplifiquemos con lo mejor: la caridad. No permitamos ahonden nuestras diferencias. Los ricos ayudan a los pobres y estos a los miserables. Mejor cuidemos el Medio Ambiente por respeto a lo que nos brinda. *** Dejemos que los políticos se destrocen por sus ambiciones. Los mexicanos zanjemos los abismos y estrechémonos en la solidaridad. *** Y para las agruras del mole…

otros columnistas

LOS TEMAS

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025