HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En política, los números hablan

Lo último

El resultado electoral de la elección intermedia de 2021 es muestra elocuente de un sustantivo cambio en la preferencia electoral del ciudadano  mexicano, por lo menos avisa de un variación que bien pudiera convertirse en tendencia, solo comprobable a través del resultado relativo al proceso electoral en marcha. No fue buena señal el que en 2021 la Alianza opositora, en Veracruz, haya alcanzado apenas tres diputaciones locales, una de ellas por cierto la consiguió José Yunes Zorrilla en el Distrito de Coatepec, las otras fueron las de Veracruz y de Tantoyuca, muy semejante resultado al de las diputaciones federales competidas en aquella elección. Por supuesto, las actuales circunstancias oposicionistas son ligeramente diferentes a las de 2021, la elección venidera será de índole diferente a aquella, pues contiene ingredientes adicionales de indiscutible influencia, habrá oportunidad de enumerarlos. 

Ahora, para analizar el caso de Veracruz de inicio debemos comenzar por recordar que la Coalición “Juntos Haremos Historia” (integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social), que llevó al triunfo en 2018 a Cuitláhuac García, acumuló un millón 667 mil 239 votos, una cantidad que es punto de referencia en este proceso electoral, porque sin duda las coaliciones contendientes del momento fijan sus expectativas de triunfo superando esa cifra. Obviamente, son circunstancias diferentes, aunque AMLO sigue siendo un denominador común. Y respecto a los candidatos de ahora la novedad es Rocío Nahle versus Pepe Yunes, o a la inversa, en un escenario donde nada está definido, pero que, por alguna razón ya nada es igual a 2018. La moneda ha sido lanzada al aire, de cómo caiga depende del éxito o el fracaso de las respectivas estrategias de cada bando.  

Relacionados

Los que saben