HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Estados Unidos exige a México una investigación rigurosa sobre la muerte del magistrade Baena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Estados Unidos pidió este miércoles una «investigación justa y exhaustiva» sobre el asesinato de Jesús Ociel Baena, primer jurista de género no binario en México, y recordó que la protección de la comunidad LGBTI es «una parte fundamental» de cualquier democracia.

«Esperamos que las autoridades mexicanas lleven a cabo una investigación justa y exhaustiva sobre su muerte y lleven a los responsables ante la justicia», respondió a EFE un portavoz del Departamento de Estado cuestionado sobre la muerte de Baena.

El citado portavoz remarcó además que «el respeto de los derechos humanos de todas las personas y la protección de la diversidad en todas sus formas es una parte fundamental de cualquier democracia próspera».

«Estados Unidos ha sido claro en que las personas LGBTQI+ de todo el mundo merecen vivir en sociedades libres de violencia y discriminación», sentenció la misma fuente.

El cuerpo de Ociel Baena, quien fue la primera persona de género no binario en ocupar una magistratura en un tribunal y en obtener un pasaporte mexicano con su identidad, fue hallado sin vida el pasado lunes en su domicilio de Aguascalientes junto al de su pareja.

La investigación de la Fiscalía del estado de Aguascalientes, que apunta a un «crimen pasional» perpetrado por su pareja, quien luego se habría suicidado, ha generado el rechazo de la familia de la víctima, de la comunidad LGBTI en México y de organizaciones de derechos humanos.

Apenas horas después del fallecimiento, organizaciones LGBTI realizaron una inédita movilización con vigilias y protestas en más de 30 ciudades, donde gritaron «crimen pasional, mentira nacional».

El Gobierno federal exigió a la Fiscalía de Aguascalientes indagar el caso con perspectiva LGBTI, mientras que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó a las autoridades de un «tratamiento poco adecuado» de la investigación, al recordar que Baena había denunciado amenazas previas por su identidad de género.

La carrera de ‘le magistrade’ estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBTI en la política en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México. 

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben