Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Invita Ayuntamiento de Xalapa a participar en Programa de Empadronamiento para el Predial 2024

Son los últimos días para registrarse

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 30 de noviembre concluye el Programa de Empadronamiento y Actualización de Datos Personales para el pago del Predial 2024, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir a Palacio Municipal para cumplir con este trámite. Con ello, podrán acceder a un descuento de hasta 50 por ciento en sus contribuciones.

La jefa de Recaudación, Jenny Márquez Tomás, detalló que a la fecha se han empadronado 9 mil 603 personas, lo que representa cerca de 10 por ciento más que el año pasado.

“Hay buena respuesta al programa, porque la gente tiene confianza en esta Administración y se da cuenta de que ahorra tiempo y dinero en el pago de sus contribuciones”.

Expuso que una de las ventajas de empadronarse es que durante enero y febrero las y los ciudadanos podrán pagar sus contribuciones en cualquier punto de cobro del Predial, como los módulos que se instalarán en las plazas comerciales o incluso mediante Internet, sin tener que acudir a Palacio Municipal.

“Los invitamos a que acudan al módulo de empadronamiento que tenemos en bajos de Palacio Municipal y realicen su trámite, éste es muy rápido”.

Recordó que las personas que no actualicen sus datos antes del 30 de noviembre, para recibir el descuento tendrán que acudir en enero a Palacio Municipal para realizar el trámite y recibir su descuento.

En el Programa de Empadronamiento y Actualización de Datos Personales pueden participar personas jubiladas, pensionadas, mayores de 60 años, con discapacidad, madres solteras, familias monoparentales primarias y secundarias, así como víctimas indirectas de los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.

Para actualizar o registrarse en el padrón, la ciudadanía puede acudir al módulo instalado en Palacio Municipal, mismo que funcionará hasta el 30 de noviembre de 9:00 a 14:00 horas.

En caso de actualización, las personas deben presentar documentos como credencial de elector, de pensionado, jubilado o Inapam, y recibo del Predial al corriente.

Si se registrarán por primera vez, deben exhibir recibo de pago del Predial y el Derecho de Limpia Pública correspondientes al presente ejercicio fiscal, así como con una credencial de elector vigente cuyo domicilio coincida con el registrado para el pago.

Las personas jubiladas, pensionadas o mayores de 60 años además deberán presentar una identificación del Inapam; las viudas o concubinas de personas jubiladas o pensionadas fallecidas, Acta de Matrimonio o documento que acredite el concubinato y el Acta de Defunción correspondiente.

Las personas con discapacidad, una resolución emitida por alguna institución pública de salud; las copropietarias, las escrituras originales del inmueble; las madres solteras, Acta de Nacimiento de las hijas o hijos menores de edad donde se indique que fue registrado en solitario, así como un documento que acredite la dependencia económica, en caso de ser mayores de edad.

Para el caso de familias monoparentales se deberá certificar el parentesco mediante Acta de Nacimiento o un documento que acredite la tutoría legal o estado de necesidad de los menores, dependientes económicos o con discapacidad.

Y para las víctimas indirectas de los delitos de desaparición forzada de personas o desaparición cometida por particulares, se deberá presentar Acta de Matrimonio o documento que acredite el concubinato; Acta de Nacimiento en caso necesario, y la Declaración Especial de Ausencia emitida por el Juez de Primera Instancia de lo Familiar.

Relacionados

Los que saben