HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Las madres en China buscan maridos para sus hijas

Por la grave crisis de la natalidad las madres en china buscan maridos para sus hijas

Lo último

Sociedad 3.0

El año pasado, la población de China descendió por primera vez en 60 años, y su tasa de fertilidad cayó a un mínimo histórico. El número de matrimonios registrados tampoco había sido tan bajo (6,83 millones) desde 1986.

Desanimados por la ralentización de la economía y el aumento del desempleo, los jóvenes chinos también se alejan de las opciones tradicionales de sus padres. El resultado es un quebradero de cabeza para el Partido y dista mucho del «rejuvenecimiento nacional» que ha reclamado el líder del país, Xi Jinping.

Los funcionarios «no entienden el dolor»

La preocupación ha llegado hasta Xi, que hace poco pronunció un discurso sobre la necesidad de la cultura del matrimonio y la procreación». También habló de «reforzar la orientación» para formar la opinión de los jóvenes sobre el matrimonio, los hijos y la familia.

No es que los funcionarios chinos no lo hayan intentado.

En todo el país, los burócratas se han movilizado para incentivar a los jóvenes a casarse y a las parejas a seguir casadas y tener hijos.

A principios de este año, una pequeña ciudad de la provincia oriental de Zhejiang anunció que ofrecería a las parejas 1.000 yuanes (US$137) como «recompensa» si la novia tenía 25 años o menos.

El anuncio sorprendió y enfureció a los vecinos, que tacharon al gobierno local de insensato por suponer que una cantidad tan pequeña de dinero podía influir en una decisión tan importante.

Por otra parte, los funcionarios insistieron en un «periodo de reflexión de 30 días» para las parejas que quisieran separarse o divorciarse. Esto suscitó inquietud por la posibilidad de que se restringieran las opciones personales y se perjudicara a las mujeres que sufren violencia doméstica.

En las zonas rurales, donde cada vez más hombres solteros luchan por encontrar novia, las autoridades han ordenado a las mujeres que dejen de pedir precios elevados por las novias: la suma que el futuro novio o sus padres pagan a la familia de su futura esposa para demostrar su compromiso.

Como otros «incentivos», este tampoco funcionará, dice el economista Li Jingkui.

Incluso sin el precio de las novias, los hombres siguen compitiendo por ellas. «Podría haber otras formas de competir: como casas, coches o simplemente un mejor aspecto».

El amor ya no es un lujo

Los expertos creen que la población china de solteros está formada por dos grupos incompatibles: las mujeres urbanas y los hombres rurales.

Los hombres rurales luchan contra las expectativas económicas, como el alto precio de la novia y un trabajo seguro que pueda mantener a una familia. Y esto, a su vez, parece estar animando a las mujeres de las zonas rurales a tomarse más tiempo a la hora de elegir pareja.

«Cuando volví a casa por el Año Nuevo chino, me sentí increíble siendo una mujer en el mercado matrimonial de la China rural», dice Cathy Tian, de 28 años, quien trabaja en Shanghai.

Dice que le preocupaba que la consideraran «un poco mayor» en la provincia septentrional de Anhui, donde las mujeres suelen casarse a los 22 años. Pero descubrió lo contrario.

«Yo no tengo que aportar nada, pero el hombre tiene que tener una casa, un coche, una ceremonia de compromiso y pagar el precio de la novia. Me sentí en la cima de este mercado matrimonial».

Las mujeres urbanas, por otro lado, dicen que lo que les preocupa es la brecha cada vez mayor entre cómo ven el matrimonio y cómo lo ve el resto de la sociedad.

«No hay ansiedad dentro de mí», dice Chen. «Mi ansiedad viene de fuera.»

A diferencia de la generación de sus padres, cuando la vida era un desafío y el amor un lujo, ahora las personas y las mujeres tienen más opciones, dice.

«Nuestra idea ahora es que está bien no tener bebés y que ya no es una obligación».

Las mujeres también señalan que, al igual que el mundo que las rodea, las campañas del gobierno se centran en las mujeres y pasan por alto las responsabilidades de los hombres como socios.

Y las expectativas desiguales los están alejando de la idea de convertirse en padres.

-Con información de BBC NEWS

Relacionados

Los que saben