Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Leonardo Lomelí asume la rectoría de la UNAM para el periodo 2023-2027

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El doctor Leonardo Lomelí Vanegas asumirá la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en una ceremonia especial que se llevó a cabo este viernes. La designación fue realizada por la Junta de Gobierno de la UNAM el pasado 9 de noviembre.

En la Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario, el nuevo rector llevará a cabo la «Ceremonia de toma de protesta para el periodo 2023 – 2027». Leonardo Lomelí Vanegas, quien previamente se desempeñó como secretario general de la UNAM bajo la rectoría de Enrique Graue, cuenta con una destacada trayectoria académica.

El académico es licenciado en Economía y en Historia, ambos grados obtenidos en la UNAM. Además, realizó su maestría y doctorado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución, abordando temas como la política económica y el discurso de la reconstrucción nacional durante el periodo 1917-1925, así como la influencia del Positivismo en la política económica del Porfiriato.

La comunidad universitaria espera que la gestión de Lomelí Vanegas continúe fortaleciendo el compromiso de la UNAM con la excelencia académica y la comunidad estudiantil.

Relacionados

Los que saben