HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Samuel García se perfila como único precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano para 2024

Según fuentes de Movimiento Ciudadano, esta decisión se tomó después de analizar las ocho personas que se inscribieron en el proceso interno del partido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Nacional de Convenciones y Proceso Internos de Movimiento Ciudadano ha designado a Samuel García como el único precandidato a la Presidencia de la República rumbo a los comicios de 2024. Según fuentes de Movimiento Ciudadano, esta decisión se tomó después de analizar las ocho personas que se inscribieron en el proceso interno del partido.

El dictamen, al cual Milenio tuvo acceso, establece que Samuel García cumplió de manera cabal con los requisitos legales y constitucionales, así como con la normatividad interna del partido y la Convocatoria de mérito. Se declaró procedente y válido su registro como precandidato presidencial para el proceso electoral federal ordinario 2023-2024.

Por otro lado, la senadora Indira Kempis no obtuvo el registro como precandidata presidencial y se le negó el acceso al proceso interno. La Comisión argumentó que Kempis violó el artículo 79 de los estatutos del partido al utilizar las redes sociales para difamar y denostar a Movimiento Ciudadano, afectando incluso de manera calumniosa a la organización.

El dictamen señala que Indira Kempis descalificó y ridiculizó de manera falaz, lo que refleja su falta de compromiso y adhesión al partido, y va en contra del objetivo de obtener una precandidatura. Aunque firmó un compromiso de lealtad a los documentos básicos de Movimiento Ciudadano, sus acciones en redes sociales fueron consideradas incompatibles con los principios del partido.

Este proceso interno contó con la participación de otras figuras como Lorena Romo Vite, activista ambientalista de Yucatán, y Francisco Javier Rodríguez Espejel, de la Ciudad de México, entre otros. Samuel García se perfila ahora como el representante de Movimiento Ciudadano en la contienda presidencial de 2024.

Relacionados

Los que saben