Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

«Si no quieren que envíe terna, que el pueblo elija» a ministra: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este miércoles la conexión cercana con los integrantes de la terna que propuso al Senado para el nombramiento de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ante las críticas sobre este vínculo, el mandatario señaló que, si la terna es rechazada, está dispuesto a que el pueblo participe en la elección.

López Obrador respondió a la posibilidad de un «plan B» en caso de rechazo por parte del Senado, indicando que tiene diversas alternativas, siendo la principal la consulta al pueblo. Propuso que, si no quieren que él envíe una terna, la opción más sencilla sería que el pueblo elija a la ministra.

En referencia a la vinculación de las candidatas con él, el presidente afirmó que es un orgullo, pero enfatizó que esto no implica complicidad. Destacó la honestidad, integridad y la incapacidad de cometer injusticias e incorrupciones por parte de las candidatas.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de que los senadores rechacen la terna, AMLO instó a que sean ellos quienes decidan y revisen las propuestas. Aseguró que no realizó trabajos para convencer a los legisladores de votar a favor de sus propuestas y reiteró su disposición para someter la elección de jueces a la decisión del pueblo.

Relacionados

Los que saben