Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

“Somos 10 mil…”

“Somos 10 mil, siempre hemos sido 10 mil. Bueno, en realidad somos nomás 5 mil. pero el Gobierno, el que sea, siempre le mandó a decir a sus medios comprados, los que fueran, que dijeran que éramos el doble, para que la gente y los jefes del Altiplano se apantallaran.

     “Seamos los que seamos, desde hace años hemos llenado las plazas públicas, los estadios y los teatros. Aprendimos a vitorear a los candidatos seguros del PRI dinosáurico, a los lejanos del PAN conservador, a los perredistas inmutables, y últimamente a los morenos de la Cuarta Transformación. Les gritamos porras con un entusiasmo artificial, de alto volumen, que de tanto repetido se volvió casi convincente. Y era/es fácil, porque los de allá arriba siempre querían creer que los queríamos. Viera usted la risa que nos daba por dentro cuando veíamos a esos señores, y más luego a señoras, que se emocionaban y hasta nos prometían lo que sabían que nunca iban a poder cumplir. Hasta se me hace que ellos sí se la creían en ese momento, porque el calor de tantas bocas gritándote que eres el mejor, el más inteligente, que eres un dios, terminaba por prender las emociones de esos canijos mentirosos… en fin.

     “Somos cinco vueltos 10 mil y hemos estado en todas las campañas desde que la Revolución se bajó del cuaco, como dicen. Vitoreamos a Plutarco Elías Calles, a don Lázaro, a los presidentes que siguieron cada seis años haciendo el rito de dejar la silla para que se sentara otro.

     “Y le echamos tamañas porras a Labastida, el que perdió con Fox. Yo creo que ahí fue cuando nos dimos cuenta que podíamos seguir yendo a los mítines, cumpliendo con las órdenes de los jefes, y luego desquitarnos de tantas humillaciones contra nosotros y tantos robos del dinero de los impuestos que hacían los jefes, marcando en la boleta al partido contrario. Por eso ganó el charro Fox y por eso regresó el PRI con Peña cuando nos cansamos de la misma corrupción que hicieron los panistas. Porque cambió el partido, pero la robadera no.

     “Lo peor fue cuando fuimos a votar a favor del Peje. Cuándo nos íbamos a imaginar que nos iba a ir tan mal. Mire, con los prianistas, como les dicen, teníamos que ir pero nos pagaban el pasaje, nos daban una torta y un jugo Boing. Y si el viaje era a Veracruz, hasta nos llevaban a la playa. Y en el DF, a la Villa de Guadalupe fuimos varias veces.

     “Pero con éstos es lo peor. Nosotros tenemos que ponerle para el pasaje en camiones desvencijados. ¿Y cree usted que nos toman en cuenta el día? ¡Nada! Perdemos nuestro fin de semana y tenemos que trabajar de lunes a viernes, y el sábado otra vez a poner de nuestra bolsa y acudir a un evento.

     “Somos 10 mil… pero esta vez vamos a votar en contra.

“¡Por ésta!”

 

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz