HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

The Beatles lanza canción y documental creados con inteligencia artificial, desatando controversia

"Now and Then - The Last Beatles Song" representa la culminación de la última grabación que John, Paul, George y Ringo podrán hacer juntos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La legendaria banda británica The Beatles ha desatado un gran revuelo al presentar su nueva canción «Now and Then» y un documental llamado «The Last Beatles Song», ambos producidos con el uso de inteligencia artificial. Estos proyectos han generado controversia en el mundo de la música y la cultura pop.

«Now and Then» ya está disponible para su visualización en Disney+ y ha suscitado discusiones en torno a su sonido y su autenticidad ‘Beatleniana’. El documental, escrito y dirigido por Oliver Murray, narra la historia detrás de la canción, con filmaciones y comentarios exclusivos de miembros de la banda como Paul McCartney, Ringo Star, George Harrison, Sean Ono Lennon, y el aclamado director Peter Jackson.

Especialistas y fanáticos de The Beatles han comenzado a debatir sobre la calidad y la pertinencia de utilizar inteligencia artificial en una de las bandas más icónicas de la historia del rock. La banda desapareció hace 53 años y dos de sus miembros clave ya no están con nosotros, lo que ha añadido complejidad a esta innovación tecnológica.

A pesar de que se pueden escuchar las voces de John Lennon y George Harrison en la canción, «Now and Then – The Last Beatles Song» es el resultado de un proceso de creación que abarca cinco décadas y se basa en conversaciones y colaboraciones continuas con los cuatro miembros de The Beatles.

La primera vez que se trabajó en el legendario demo de John Lennon fue en febrero de 1995, como parte del proyecto «The Beatles Anthology» liderado por Paul, George y Ringo. Sin embargo, este proyecto quedó inconcluso debido a las dificultades tecnológicas de la época para trabajar con las grabaciones vocales de John Lennon realizadas en cinta en la década de los 70.

Finalmente, en 2022, se logró un avance significativo. Peter Jackson y su equipo desarrollaron un sistema de software que se utilizó durante la producción del documental «The Beatles: Get Back», lo que permitió separar las partes vocales de las del piano en la grabación original de John Lennon. Esto posibilitó dar vida a la grabación original y agregar contribuciones de los cuatro miembros de The Beatles.

Esta historia de «arqueología musical» refleja la curiosidad creativa y la fascinación por la tecnología que compartían los miembros de The Beatles. «Now and Then – The Last Beatles Song» representa la culminación de la última grabación que John, Paul, George y Ringo podrán hacer juntos y celebra el legado de una de las bandas más importantes e influyentes en la historia de la música popular.

Relacionados

Los que saben