HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tren Maya en pleno funcionamiento en febrero de 2024, afirma AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Tren Maya estará operativo en su totalidad a finales de febrero del próximo año. La inauguración se llevará a cabo en tres fases: el 15 de diciembre se abrirá el tramo de Campeche a Cancún, el último día del año se habilitará de Cancún a Palenque, y finalmente, a fines de febrero de 2024, se pondrá en funcionamiento el último trayecto que va de Cancún a Escárcega.

En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente destacó que los tramos 5 a 7 fueron los más desafiantes debido a la preservación de cenotes, ríos subterráneos y cavernas, así como a la oposición de grupos que calificó como «seudoambientalistas» y que interpusieron amparos. contra el proyecto.

«Esto fue lo que más nos costó trabajo, porque se conservaron cenotes, ríos subterráneos, lo que no se hizo antes, que se daban permisos hasta para bancos de materiales, para que se llevaran la arena a Estados Unidos, los que después se oponían , al Tren Maya, con la misma hipocresía de siempre”, comentó el mandatario.

A pesar de los desafíos, López Obrador afirmó que se resolvieron los procesos y se aseguró de conservar la integridad del territorio. La construcción incluyó viaductos en el tramo de Cancún a Tulum para preservar la fauna y evitar daños al entorno natural.

Relacionados

Los que saben