HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tribunal Electoral confirma: AMLO violó principios al abogar por mayoría calificada de Morena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ratificado, por unanimidad, que el presidente Andrés Manuel López Obrador infringió los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad del proceso electoral federal 2023-2024. Esta decisión se basa en las declaraciones del presidente, donde expresó su deseo de que en las elecciones de 2024 el partido Morena y sus aliados obtengan la mayoría calificada en el Congreso.

El TEPJF sostiene que estas expresiones vulneraron los principios fundamentales del proceso electoral y constituyeron un uso indebido de recursos públicos, ya que buscaban favorecer las candidaturas de su movimiento político. El Partido de la Revolución Democrática presentó la queja, alegando que las declaraciones del presidente representaban un llamado al voto a favor de su movimiento.

La Sala Regional Especializada ya había determinado que las expresiones de López Obrador violaron los principios mencionados y que hubo un uso indebido de recursos públicos para su difusión. La Sala Superior, en sesión pública presencial, respondió esta decisión, subrayando que las expresiones del presidente no están protegidas por la libertad de expresión y afectarán la imparcialidad, neutralidad y equidad del proceso electoral.

Relacionados

Los que saben