HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Aparte de nosotros ¡claro!…

Corrían los años 60s y los propietarios de los ya famosos automóviles alemanes Mercedes Benz, eran víctimas de robo -¡Viva México!- pues a sus vehículos apenas sus dueños los dejaban solos por un rato en cualquier calle, los pillos les quitaban el escudo que los identificaba…

Entonces había que acudir a la agencia para que se lo pusieran.  Pero las más de las veces, el gusto les duraba lo mismo que un bizcocho afuera de una escuela; pues se los volvían a robar…

Y vendidos en el mercado negro, a la vista de todos -Iztapalapa- iban a “adornar” la trompa de un vochito; o de cualquier otro coche cuyo propietario se sentía que así manejaba un Mercedes…

Como los escuditos no eran nada baratos, la Empresa decidió ver por sus clientes.  Puso fin a los robos al decretar que el escudo y la instalación serían gratuitos en sus agencias, sin mediar ningún tipo de preguntas.  Llegaban con su coche sin el escudo.  Se lo instalaban y ya.  Como consecuencia, los escudos dejaron de tener valor y ya no los robaban…

La decisión del Gobierno de Colombia de dejar de multar a los consumidores de drogas, es un buen paso. Supuestamente en México no es penado portar alguna pequeña cantidad de droga; pero en los hechos no se aplica, la policía los señala y en ocasiones hasta los extorsiona…

Ya en Países Bajos, antes Holanda, no solo se despenalizaron las drogas; sino que los adictos, ya no tenían que comprarlas en las calles, el Gobierno se las daba, pero debían de someterse a un tratamiento para dejarlas…

Allá les ha funcionado.  El turismo de drogas es muy rentable.  Pero las drogas se apoderan de las personas; y el ser humano llega a degradarse tanto, que el turismo de pederastas también es una realidad que las más de las veces van emparejados…

Se pierde la ética, se pierden los principios, y se llega al punto de no retorno.  Cuando ya se han pasado los límites y la Ley del Acto-reacto hace su presencia, el daño es irreversible.  Los sicarios son un ejemplo de ello; y será un gran lastre para quien vaya a gobernar México.

Cambiando de tema…

Casi todos los países del mundo se reunieron en Dubái; e hicieron un llamado al mundo -a ellos mismos- para dejar de utilizar los combustibles fósiles y llevara a cabo el cambio de manera paulatina hacia las energías limpias…

Cabe mencionar que hace 8 años, el 12 de diciembre del 2015, se firmó el tratado internacional sobre el cambio climático, llamado el Acuerdo de París; y no puede decirse que, a pesar de ser vinculante, es decir, como obligatorio, se le ha hecho mucho caso…

Por lo que salgan con que ahora sí van a cumplir todo lo establecido, no muy se les puede creer.  Y las energías fósiles seguirán durante muchos años más -digo; si es que el mundo nos aguanta-…

Pero, aunque no soy ningún experto ambientalista ni nada que se le parezca, creo que más que la combustión, los plásticos arrojados al mar y los químicos aplicados al campo, son los que le han hecho más daño al planeta.  Aparte de nosotros ¡claro!

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas