El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

CONCANACO SERVTYUR México aboga por reducción de impuestos para impulsar mejores salarios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVTYUR México) reconoce y celebra el incremento del 20 por ciento en el salario mínimo general de México, aprobado de manera tripartita con la participación del sector gobierno, trabajadores y patronal. Este aumento, que sitúa el salario mínimo en 374.89 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte y 248.93 pesos en el resto del país, es considerado un paso positivo para elevar los ingresos de los trabajadores.

Héctor Tejada Shaar, presidente de CONCANACO SERVTYUR México, destaca la importancia de garantizar ingresos justos que mejoren la calidad de vida de los colaboradores. Aunque celebran este avance, la Confederación también aboga por una revisión de la carga fiscal que afecta tanto a trabajadores como a empleadores. Se destaca la necesidad de disminuir los impuestos y contribuciones que representan una parte significativa de los ingresos totales, buscando así fortalecer el empleo formal y mejorar las condiciones de vida de los colaboradores.

Octavio de la Torre, comisionado de CONCANACO SERVTYUR México, resalta que la revisión de las tablas de subsidio y los impuestos es esencial para garantizar que el aumento salarial se traduzca realmente en una mejora sustancial en las condiciones de vida de los colaboradores. Se enfatiza que cada punto disminuido en los gravámenes fiscales es un beneficio tanto para el trabajador como para el empleador, promoviendo el empleo formal.

La Confederación reitera su compromiso con la promoción de la formalidad, la mejora de las condiciones laborales y la búsqueda constante de soluciones que contribuyan al bienestar de los trabajadores y al desarrollo económico de México. Uniendo esfuerzos en acciones positivas, CONCANACO SERVTYUR México busca avanzar hacia un escenario donde los trabajadores gocen de ingresos justos y adecuados que les permitan mejorar su calidad de vida.

Relacionados

Los que saben