Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Feliz 2024

Lo último

Ya dimos la vuelta al calendario que convencionalmente hemos convertido en el marco de referencia de nuestras vidas, en 365 días encasillados en cuatro estaciones, dos equinoccios y dos solsticios, divididos en 12 meses, en 52 semanas en 2024 porque es año bisiesto de 366 días. El anterior año bisiesto fue 2020, el de la pandemia, éste será el de la elección política más grande de nuestra historia: titular del poder ejecutivo federal, 500 diputados federales, 128 senadores, ocho gobernadores de entidades federativas y un Jefe de Gobierno de la CDMX, 31 congresos locales, 1580 ayuntamientos en treinta entidades federativas, 16 alcaldías en la CDMX.

En Veracruz elegiremos un gobernador, 2012 ayuntamientos, además, renovaremos el congreso local y habrá candidatos a diputados federales, pronto conoceremos los nombres de quienes serán candidatos. Para el gobierno estatal compiten José Yunes Zorrilla, por la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz (PRI, PAN, PRD) y Rocío Nahle, por la Coalición Seguimos Haciendo Historia (Morena, Pt, Verde Ecologista). Mañana ambos aspirantes inician sus movimientos de precampaña en un entorno social convertido en caldo de cultivo debido a la decepción y la desigualdad social, y será el escenario de una confrontación político-electoral que se espera sea de altura, lo cual no obsta para ventilar en público, si los hubiere, los eventuales pecados políticos cometidos por alguno de los aspirantes. Pero una democracia avanzada exige que haya piso parejo, un palenque en el cual prevalezcan las propuestas, sin la intervención de fuerzas ajenas a los partidos y la ciudadanía, y si alguna interferencia hubiere que se registre por el órgano electoral. Usted ¿a quién le va?

Relacionados

Los que saben