Agencias/Sociedad 3.0
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal aguardará hasta finales de enero para recibir las propuestas de las empresas ferroviarias que poseen la concesión de trenes de carga y que estén interesadas en ampliar su operación a ferrocarriles de pasajeros. El mandatario expresó que, en caso de que estas empresas no presenten proyectos para invertir en esta modalidad de transporte, las compañías de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina podrían asumir la operación del servicio de pasajeros.
López Obrador subrayó que se respetará la concesión existente para los trenes de carga y que no está en cuestión, ya que los concesionarios continuarán utilizando las vías destinadas a esta modalidad. Sin embargo, se abrió la posibilidad de que las mismas empresas o aquellas de la industria ferroviaria se concesionen las vías para trenes de pasajeros. Ejemplificó posibles rutas, como la conexión entre Medias Aguas y Veracruz o de Veracruz a la Ciudad de México. También planteó la opción de conectar la capital del país con Nogales o Ciudad Juárez en la frontera.
El presidente enfatizó que, en caso de participación de alguna empresa, se dará luz verde, pero en ausencia de propuestas, el proyecto quedará en espera hasta que se produzcan cambios en el gobierno federal, ya que está vinculado a un plan nacional. Aclaró que no se pueden construir nuevas líneas fácilmente debido a las dificultades para obtener los derechos y los posibles obstáculos legales.
En cuanto a la preferencia de circulación, López Obrador indicó que en su caso, se contempla priorizar la circulación de trenes de pasajeros sobre el transporte de carga, buscando una mayor eficiencia y servicio para la población.