HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Luis Enrique Orozco, gobernador interino de Nuevo León, se encuentra con puertas cerradas en palacio de gobierno

Luis Enrique Orozco, el gobernador interino de Nuevo León, fue impedido de ingresar a Palacio de Gobierno

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

En una escena inusual y tensa, Luis Enrique Orozco, el gobernador interino de Nuevo León, fue impedido de ingresar a Palacio de Gobierno para una reunión programada con su gabinete a las 9:00 de la mañana. A pesar de su nombramiento por el Congreso y la ratificación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encontró con las puertas cerradas, generando un episodio inesperado en la compleja situación política del estado.

En una entrevista, Orozco lamentó la situación y afirmó que él sigue siendo el mandatario estatal hasta que el Poder Legislativo local le informe oficialmente sobre la cesación de su nombramiento. Acompañado de policías ministeriales, destacó que no recurrirá a la fuerza para ingresar a Palacio, pero ejercerá su cargo, incluso si no tiene acceso a las oficinas gubernamentales.

El gobernador interino reveló que, en las primeras horas del sábado, cuando asumió el cargo y se reunió con el secretario de Gobierno, Javier Navarro, acordaron la reunión con el gabinete para la mañana del mismo día. Sin embargo, se encontró con la sorpresa de las puertas cerradas, lo que añade un nuevo capítulo a la compleja situación política que vive Nuevo León.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Samuel García regrese como gobernador constitucional, Orozco expresó que aceptará cualquier decisión que tome el Congreso en caso de su cesación en el cargo. Sin embargo, enfatizó que la SCJN fue clara y contundente en su resolución.

Orozco también informó que, a las 7 de la mañana, intentó realizar un pase de revista a los elementos de Fuerza Civil, pero la ausencia de personal impidió llevar a cabo la actividad. Ante esta situación, el gobernador interino anticipó que tomará decisiones al respecto en las próximas horas.

Relacionados

Los que saben