HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
72 %
2.5kmh
35 %
Jue
29 °
Vie
23 °
Sáb
20 °
Dom
18 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Magistrado del TEPJF propone que la Corte defina qué instancia debe analizar la presunta irregularidad de Arturo Zaldívar

Lo último

Al reconocer que Arturo Zaldívar Lelo de Larrea anunció su incorporación a la precampaña de Claudia Sheinbaum cuando aún era ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso que sea el máximo tribunal el que determine la competencia para resolver si el ministro incurrió en alguna irregularidad.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Rodríguez Mondragón, difundió este viernes su proyecto de resolución por impugnaciones presentadas por el Movimiento Político Restaurador de México A.C. y la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez contra un acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).

Dicho movimiento y Xóchitl Gálvez denunciaron ante el INE a Claudia Sheinbaum, Arturo Zaldívar y Morena por la presunta realización de actos anticipados de campaña, el supuesto uso indebido de recursos públicos, el indebido ejercicio del cargo, así como la probable vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda en el marco del proceso electoral federal 2023-2024.

Lo anterior, debido a que Zaldívar difundió el 7 de noviembre una fotografía con Sheinbaum, en donde anunció su incorporación a la precampaña de Morena, aunque para entonces era ministro y su renuncia no había sido avalada por el Senado de la República.

Es por ello que el magistrado Rodríguez Mondragón propuso a sus homólogos pedir a la Suprema Corte si corresponde a esa instancia o al Tribunal Electoral resolver si Zaldívar incurrió en algún delito electoral.

“A esta Sala Superior no le corresponde interpretar el sentido y alcance de las normas que regulan la competencia del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en tanto órgano que tiene conferida la atribución de velar en todo momento por la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación y por la independencia de sus integrantes, cuando en el caso, como se indicó, los hechos denunciados ocurrieron cuando el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aún era ministro de la Suprema Corte”, mencionó el magistrado en su proyecto.

“Asimismo, esta Sala Superior considera necesaria la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver esa duda sobre la interpretación de las normas que regulan la competencia sobre las responsabilidades administrativas electorales de integrantes del máximo tribunal, ya que implica una duda sobre la interpretación de normas constitucionales sobre las competencias de este Tribunal Electoral que pueden interferir con las competencias que le corresponden al Alto Tribunal”, agregó.

Este proyecto se discutirá en la sesión pública del pleno de la Sala Superior el próximo 27 de diciembre.

Relacionados

Los que saben