El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Magistrado del TEPJF propone que la Corte defina qué instancia debe analizar la presunta irregularidad de Arturo Zaldívar

Lo último

Al reconocer que Arturo Zaldívar Lelo de Larrea anunció su incorporación a la precampaña de Claudia Sheinbaum cuando aún era ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso que sea el máximo tribunal el que determine la competencia para resolver si el ministro incurrió en alguna irregularidad.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Rodríguez Mondragón, difundió este viernes su proyecto de resolución por impugnaciones presentadas por el Movimiento Político Restaurador de México A.C. y la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez contra un acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).

Dicho movimiento y Xóchitl Gálvez denunciaron ante el INE a Claudia Sheinbaum, Arturo Zaldívar y Morena por la presunta realización de actos anticipados de campaña, el supuesto uso indebido de recursos públicos, el indebido ejercicio del cargo, así como la probable vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda en el marco del proceso electoral federal 2023-2024.

Lo anterior, debido a que Zaldívar difundió el 7 de noviembre una fotografía con Sheinbaum, en donde anunció su incorporación a la precampaña de Morena, aunque para entonces era ministro y su renuncia no había sido avalada por el Senado de la República.

Es por ello que el magistrado Rodríguez Mondragón propuso a sus homólogos pedir a la Suprema Corte si corresponde a esa instancia o al Tribunal Electoral resolver si Zaldívar incurrió en algún delito electoral.

“A esta Sala Superior no le corresponde interpretar el sentido y alcance de las normas que regulan la competencia del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en tanto órgano que tiene conferida la atribución de velar en todo momento por la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación y por la independencia de sus integrantes, cuando en el caso, como se indicó, los hechos denunciados ocurrieron cuando el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aún era ministro de la Suprema Corte”, mencionó el magistrado en su proyecto.

“Asimismo, esta Sala Superior considera necesaria la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver esa duda sobre la interpretación de las normas que regulan la competencia sobre las responsabilidades administrativas electorales de integrantes del máximo tribunal, ya que implica una duda sobre la interpretación de normas constitucionales sobre las competencias de este Tribunal Electoral que pueden interferir con las competencias que le corresponden al Alto Tribunal”, agregó.

Este proyecto se discutirá en la sesión pública del pleno de la Sala Superior el próximo 27 de diciembre.

Relacionados

Los que saben