HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Nuevo León amanece con dualidad gubernamental: Un histórico conflicto político desata una inusual situación

En las primeras horas de la mañana, Samuel García utilizó sus redes sociales para informar a la población que había retomado sus funciones como gobernador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un hecho sin precedentes, el estado de Nuevo León enfrenta una situación única al contar con dos gobernadores simultáneos, marcando un capítulo inusual en la historia política del estado. La discrepancia surgió a raíz de un agrio conflicto entre el gobernador en funciones, Samuel García, quien representa a Movimiento Ciudadano, y las dirigencias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desencadenó la serie de eventos al tomar una decisión que impactó directamente en la estabilidad gubernamental del estado. Ante el revés legal, Samuel García optó por retomar su posición como gobernador constitucional, mientras que el Congreso del estado designó a Luis Enrique Orozco como gobernador interino.

Este episodio político obligó a Samuel García a dar un paso atrás en su participación en la precampaña presidencial, y dadas las restricciones legales y los tiempos electorales, podría tener consecuencias permanentes en su carrera política. La incertidumbre persiste, ya que el Congreso estatal aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, y se espera la intervención de la SCJN o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para resolver este complejo entramado legal y de gobernabilidad.

En las primeras horas de la mañana, Samuel García utilizó sus redes sociales para informar a la población que había retomado sus funciones como gobernador, destacando que la decisión se había llevado a cabo de manera legal y formal. Además, convocó a su gabinete para continuar trabajando en la construcción de un «nuevo Nuevo León».

Por otro lado, el recién nombrado Gobernador Interino, Luis Enrique Orozco Suárez, anunció que realizaría una revisión de los elementos de Fuerza Civil en el Campo Policial No. 1 Fuerza Civil a las 7 de la mañana.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben