HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Número de extradiciones de México a EU en 2023, el más alto en 10 años: Salazar

Lo último

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de extradiciones “refleja la cooperación sin precedentes” en ambos países, aseveró el embajador estadunidense, Ken Salazar.

Aunque no precisó números, resaltó que a través de los esfuerzos conjuntos y del tratado bilateral en este tema, en 2023 “las extradiciones de México a los Estados Unidos representan la cifra anual más alta en una década”.

“Nuestros gobiernos trabajan juntos como socios como no se había hecho antes para proteger la seguridad y el bienestar de nuestras naciones”, enfatizó.

En una declaración difundida por la embajada, destacó el alto valor de distintas extradiciones en los últimos años, como las de Ovidio Guzmán El Ratón, hijo del Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, e Ismael Quintero Fierro, sobrino de Caro Quintero, por lo que el tratado en esta materia “juega un rol crucial para seguir dando estos resultados”.

Salazar indicó que la cooperación entre ambos países ayuda “a que enfrenten la ley quienes ponen en riesgo a nuestros pueblos con el veneno del fentanilo, el tráfico de armas o el camino doloroso de la migración irregular”.

Señaló que de parte de Estados Unidos, en este año, el gobierno ha deportado a fugitivos a México buscados por las autoridades mexicanas por delitos como homicidio, feminicidio, secuestro y crimen organizado.

“El alto número de extradiciones a los Estados Unidos y de deportaciones de fugitivos a México, es un claro recordatorio de que rendirán cuentas quienes lucran sin escrúpulos con la seguridad, la salud y el bienestar de nuestras naciones”.

De esta forma, dijo Salazar, “construimos comunidades más seguras para nuestros pueblos en ambos lados de la frontera, ya que estas acciones representan golpes certeros contra las organizaciones criminales trasnacionales, los cárteles y los polleros”.

El embajador subrayó que el Marco Bicentenario y el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad brindan una base sólida para seguir trabajando juntos para combatir el fentanilo ilícito, interrumpir el tráfico de armas y manejar la migración de manera humana.

Relacionados

Los que saben