Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

#PepeGobernador ¿Por qué votar por Pepe?

Por Edgar Hernández*

Veracruz de la noche a la mañana dio un vuelco.

El “Efecto Pepe” cundió para convertirse en la opción para los veracruzanos rumbo al 2024.

El detonador fue el hartazgo y, al igual que en 2018 -pero a la inversa- la ciudadanía decidió dar la espalda a Morena luego de acometer dos graves errores: escoger a una zacatecana para que nos gobierne y no medir el repudio popular por haber seleccionado a una exponente neta de la corrupción.

La fama de honesto de Pepe Yunes resultó asimismo definitoria.

Los partidos políticos opositores pasaron a segundo término luego que la ciudadanía empezó a sumarse a la propuesta del aspirante de levantar juntos a Veracruz, de reconstruirlo, de poner fin a las raterías y terminar con el nepotismo.

Los críticos y difamadores del aspirante ciudadano se quedaron en el dintel de los ladridos ante el vuelco ciudadano.

La aprobación y solidaridad de la gente hacia el aspirante José Francisco Yunes Zorrilla se hizo patente ante las inopinadas agresiones de Morena quien ha puesto en tela de juicio la propuesta de cambio de Pepe.

Se dio el efecto búmeran.

En estos días, en las últimas horas, la ciudadanía se ha volcado en las redes sociales, en las calles, en los eventos públicos a los que ha convocado la propia sociedad civil en favor de Pepe, así como en los encuentros partidarios en donde se ha invitado y convocado al peroteño.

Es evidente la simpatía y respaldo que ha concitado.

Y si bien importan los capitales políticos y las parcelas de poder que han comprometido aquellos que se sumaron cuando observaron que no había de otra, el comparativo con el respaldo ciudadano rebasó cualquier expectativa.

Hoy, esta mañana, sin ser aun candidato el respaldo se muestra avasallador.

Es el “Efecto Pepe”, es la oleada Pepe, es la simpatía y virtudes que hoy le observan o lo que sea, pero el caso es que la algarada popular en su favor es incontenible.

Sus palabras y discursos sin necesidad de promotores se han convertido en dogmas de fe ciudadanos y el respaldo crece, crece y crece.

Hoy, a unos días del arranque de la precampaña Pepe Yunes se ve, aunque las encuestas de la zacatecana digan lo contrario, como el rival más fuerte para echar abajo el continuismo de Morena en el poder.

Menos que una procedente de Zacatecas nos gobierne.

Aquí, sin embargo, el quid del asunto es traducir el respaldo ciudadano de hoy en votos el 2 de junio del 2024.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas