Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Recursos ilícitos generados en México aumentaron a 43 mil millones de pesos

Lo último

Los recursos ilícitos generados en México aumentaron considerablemente en los últimos años, hasta sumar más de 43 mil millones de pesos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer la Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo en México 2023.

El documento precisa en el apartado Volumen de recursos ilícitos generados en México que el monto aproximado registrado de 2019 a 2021 es de 43 mil 943 millones 618 mil 28.01 pesos.

Dicha cifra representa una pequeña parte de los flujos financieros ilícitos porque el porcentaje de delitos que se denuncian es muy bajo, además de que se podrían presentar duplicidades.

Su estimación es producto del análisis de la estadística de aseguramientos de la FGR, la de decomisos del CJF, las querellas de la PFF y la información sobre los montos administrados por el Indep.

También se toman en consideración la estadística correspondiente a los montos bloqueados de los casos analizados o denunciados por la UIF de 2019 a 2021.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el incremento del volumen de recursos ilícitos generados en México tiene un alto grado de consecuencias sociales, políticas, financieras y económicas.

Relacionados

Los que saben