HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Ricardo Ahued, un buen alcalde

Lo último

En realidad, es paradójica la reacción de la población xalapeña frente a los “trastornos” causados a la movilidad citadina por las innumerables obras emprendidas al unísono por el ayuntamiento xalapeño. Es contradictoria esa actitud de quienes finalmente somos los beneficiados porque ha sido costumbrismo quejarnos de la falta de obra pública en este municipio y a la par olvidamos cuando hemos reclamado a las administraciones municipales la ausencia de mejoras en la infraestructura urbana xalapeña; sufrimos amnesia porque olvidamos nuestros lamentos ante ayuntamientos que no se ocupaban ni de tapar los baches, y cuando esto último se atendía en algunas calles y avenidas por conformismo nos dábamos por bien servidos. En el concierto de capitales de estado, Xalapa figura entre las más retrasadas en materia de equipamiento urbano, y ahora que el alcalde xalapeño Ricardo Ahued ha emprendido una cruzada efectiva para atender el acentuado deterioro de la infraestructura urbana se le acomodan ingratos comentarios por doquier, mentadas de madre incluidas, si bien como hombre público a eso está expuesto aún en la “Atenas” veracruzana. Sin embargo, bueno sería que intentáramos comprender en su exacta dimensión la obra pública municipal y como comunidad directamente involucrada apoyáramos ese desinteresado esfuerzo.

Cuando fue presidente de México Salinas de Gortari (1988-1994) su gobierno diseñó e implementó el Programa Solidaridad con bastante éxito en algunas entidades, Veracruz entre ellas, aquí gobernaba Dante Delgado (1988-1992), quien interpretó cabalmente dicho programa para beneficio de municipios cuyos alcaldes hicieron positiva  segunda en la aplicación de Solidaridad en sus respectivas jurisdicciones: banquetas, calles pavimentadas y bien iluminadas, introducción de drenaje y agua entubada en varias municipalidades dieron ocasión a la visita del presidente Salinas de Gortari al municipio de Tepetlán, asignado como caso ejemplar de la implementación del programa Solidaridad, que medularmente consistía en la participación de las comunidades en el diseño y performance de la obra pública. En Xalapa, la obra municipal corre a cargo del ayuntamiento con la aplicación de nuestros impuestos, pero no exige la incorporación de la comunidad aportando mano de obra y aun así nos quejamos. Quizás por eso estamos como estamos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben