Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
28.6 ° C
28.6 °
28.6 °
52 %
3.4kmh
30 %
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Se esperan nieblas y lluvias con tormentas aisladas en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- El frente 13 se ha desplazado a la Península de Yucatán donde se espera se estacione y debilite, mientras que en el oeste del Golfo de México lo sustituye una vaguada, la cual persistirá 24 horas más en esa región, en tanto que la masa fría seguirá cubriendo el noreste y este del país, y todo el golfo modificándose.

Se prevé que estos sistemas continúen con la propagación de nubosidad media y alta que ocasiona la corriente en chorro, para favorecer nieblas, lloviznas y lluvias fuertes a intensas con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aisladas en el estado de Veracruz con las máximas en cuencas del norte y sur, así como viento del Norte fresco a fuerte, oleaje elevado y ambiente fresco a templado al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada.

Asimismo, aumenta la probabilidad de nevadas o aguanieve en elevaciones por arriba de los 4,000 msnm durante este día y mañana temprano. Se recomienda continuar con precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades municipales de protección civil.

Pronóstico para las siguientes 24 horas:
Miércoles 6: Tormentas y lluvias con acumulados estimados de 5 a 30 mm en promedio en la entidad con máximos de 70 a 150 mm en las cuencas del Tecolutla al Colipa y del Papaloapan al Tonalá, donde son posibles mayores a 150 mm, máximos de 50 a 70 mm en el resto del estado, siendo probables mayores de forma más dispersa. Aumenta la probabilidad de caída de aguanieve o nieve en las partes más altas del estado. Nieblas. Viento del Noroeste y Norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 75 km/h en las costas centro-sur, menores en la costa norte. La intensidad del viento disminuirá gradualmente esta tarde-noche. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. La temperatura máxima disminuye.

Perspectiva: Mañana jueves 7 se prevé disminuya la probabilidad de lluvias y tormenta, y que el viento pierda intensidad, registrándose períodos de sol que serán mayores entre viernes 8 y sábado 9 con aumento de la temperatura máxima.

Además, es probable que entre la noche del sábado 9 y durante domingo 10, otro frente frío y su masa de origen polar recorran con rapidez el estado de Veracruz incrementando el potencial de lluvias y tormentas, y generando otro evento de Norte de tipo explosivo (rápida intensificación) con rachas violentas en la costa y fuertes en la zona de Xalapa-Naolinco-Misantla y Valle de Perote, así como un notable descenso de temperatura.

La Secretaría de Protección Civil podría emitir el SIAT-VER/Alerta Gris el mismo jueves con la finalidad de que se refuercen las labores preventivas y se extremen las precauciones.

Relacionados

Los que saben