HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sin demostrar corrupción, gobierno de AMLO extingue Notimex y deja sin empleo a trabajadores

Lo último

Extrabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) anunciaron este viernes el fin de su huelga de mil 408 días después que el gobierno federal oficializara su extinción y pagara las indemnizaciones acordadas.

A través de un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que este viernes se realizó el pago de liquidaciones a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, a través de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Las autoridades indicaron que el pago se llevó a cabo después de la mesa de trabajo que sostuvo la junta federal con representantes de Gobernación, la Secretaría del Trabajo, Notimex, SutNotimex y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

Por su parte, los extrabajadores ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar el fin de la huelga, agradecieron el apoyo de varios sindicatos y organizaciones, y lamentaron el cierre de la agencia.

“Hoy se baja el telón, se baja la cortina, se apagan las computadoras y se tapan los lentes de las cámaras, ya no se escuchará en los medios, en las salas de prensa, en las noticias, información de Notimex, se cierra un capítulo del periodismo en el país“, destaca un escrito que leyó la secretaria de Sutnotimex, Adriana Urrea.

En este texto también se menciona a Sanjuana Martínez, quien como directora de Notimex, es señalada por despedir a trabajadores por supuesta corrupción sin demostrarlo ante las autoridades.

Además, la secretaria del sindicato también pidió que se aclare el destino de los millones de pesos que se le destinaron a la agencia en los últimos cuatro años, mientras los trabajadores estuvieron en huelga: “La liquidación no rompe con los procesos que se han pedido”.

Relacionados

Los que saben