HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Consejerías discutían acuerdo para destrabar los nombramientos pendientes. Se reanuda el debate hasta nuevo aviso

Tensión en el INE: partidos y consejeros revientan sesión para resolver nombramientos pendientes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes, la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se vio interrumpida por una disputa entre partidos políticos y tres consejeros, quienes buscaban aprobar un mecanismo para destrabar los nombramientos de titulares en áreas cruciales del instituto. El bloque liderado por Claudia Zavala, Martín Faz y Jaime Rivera propuso discutir un mecanismo extraordinario para garantizar la pronta integración y funcionamiento adecuado de los órganos centrales del INE, ante la falta de nombramientos.

La propuesta sugería que, en un plazo de 30 días después de la aprobación del acuerdo, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, presentara las propuestas para la secretaría ejecutiva y otras áreas pendientes. Sin embargo, representantes del PRI, Morena, PT, Partido Verde y Movimiento Ciudadano abandonaron la sesión, alegando que el acuerdo violaba la constitución y las leyes electorales, calificando la acción como un «albazo». Únicamente PAN y PRD permanecieron en la sesión, criticando la decisión de sus colegas.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, expresó su descontento con la propuesta, calificándola como ilegal e incorrecta. Argumentó que asumió la presidencia del INE con áreas «desvalijadas» y en «desolación» debido a la renuncia de titulares durante la renovación del órgano electoral. Taddei también instó a construir consensos para abordar los nombramientos y evitar prolongar situaciones provisionales.

Relacionados

Columnistas