HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

«Xóchitl Gálvez presume bastón de mando: ‘Este sí tiene poder por ser entregado por el pueblo'»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, compartió en redes sociales que recibió un bastón de mando por parte de indígenas en San Luis Potosí. En su mensaje, Gálvez destacó la importancia de sus raíces indígenas, señalando que «el huipil no es moda, son mis raíces, es la herencia que recibí de mis ancestros».

La candidata de oposición expresó su agradecimiento a los pueblos y comunidades indígenas de San Luis Potosí por el gesto simbólico. Enfatizó que el bastón de mando que recibió tiene un significado especial ya que proviene del pueblo. «Este bastón sí tiene mando porque lo entrega el pueblo», afirmó la panista.

Xóchitl Gálvez competirá contra la morenista Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México programadas para junio de 2024. Ambas políticas ya han iniciado sus precampañas, que concluirán el 18 de enero de 2024. Durante esta etapa, las aspirantes tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas ante la ciudadanía y los militantes de sus respectivos partidos.

Mientras tanto, el partido opositor Movimiento Ciudadano (MC) continúa en busca de un precandidato, tras la reciente declinación del gobernador de Nuevo León, Samuel García, debido a cuestiones legales y conflictos con el Congreso de su estado.

Relacionados

Los que saben