HOY:

¡CHULADA! Diputados federales se aumentan el sueldo: ganarán más de 153 mil pesos mensuales

Agencias/Sociedad 3.0 Pese a los llamados al plan de austeridad promovido por el gobierno federal, los diputados federales aprobaron un aumento en su percepción mensual...

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
cielo claro
22.8 ° C
22.8 °
22.8 °
64 %
2.1kmh
1 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Afirma Sspc que cayó 20% la incidencia de homicidios durante este sexenio

Lo último

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha reducido la incidencia de homicidios en el país en 20 por ciento, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar el informe de seguridad en la mañanera en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que las cifras corresponden al periodo de diciembre de 2018, cuando comenzó el actual sexenio, al 31 de diciembre de 2023.

Indicó que al inicio del gobierno se promediaban 101 asesinatos diarios, en tanto que el año pasado eran 81.

El mes pasado se reportaron 2 mil 315 asesinatos en el país, y la secretaria aseguró que fue el diciembre más bajo de los pasados siete años. Destacó que los datos corresponden a fiscalías estatales y a la federal.

Recordó que en las dos pasadas administraciones la incidencia de homicidios iba al alza (de 192.8 por ciento con Felipe Calderón y 59 por ciento con Enrique Peña Nieto), en tanto que en lo que va de esta administración bajó 20 por ciento.

Entre enero y diciembre de 2023, detalló, seis entidades concentraron 13 mil 901 homicidios (46.8 por ciento del total): Guanajuato con 3 mil 104, estado de México con 2 mil 597, 2 mil 417 en Baja California, 2 mil 72 en Chihuahua, en Jalisco mil 955 y mil 756 en Michoacán.

Además, disminuyó 23.2 por ciento la incidencia de este delito en los 50 municipios prioritarios (a los que se pone más atención) entre diciembre de 2018 y diciembre de 2023.

En cuanto a otros delitos del fuero común, señaló, en lo que va del sexenio el robo ha decrecido en 29.8 por ciento, 46.8 el robo de vehículos, el feminicidio 38.6, el secuestro 75.8 y el robo de hidrocarburos 94.2.

La incidencia en delitos federales, planteó la secretaria, también va a la baja, pues al inicio del sexenio se cometían 9 mil 62 ilícitos y en diciembre del año pasado la cifra cayó 34.2 por ciento.

En tanto, al preguntarle al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la protección a aspirantes a cargos de elección popular en plena contienda electoral, ya que a la fecha cinco han sido asesinados, apuntó: «Estamos protegiendo a candidatos y todos los que lo solicitan, y lo vamos a seguir haciendo. Hay elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional protegiendo candidatos y a quien lo solicita y lo requiere se le brinda protección. Es nuestra responsabilidad hacerlo».

Relacionados

Los que saben