Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Alejandro Pelayo Rangel: El gestor cultural detrás de la Cineteca Nacional en su 50 aniversario

la Cineteca Nacional se ha convertido en un referente cultural y un espacio predilecto para los residentes y turistas de la Ciudad de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco de su 50 aniversario, la Cineteca Nacional de México se prepara para celebrar con funciones gratuitas y sorpresas para sus leales asistentes. Sin embargo, muchos se preguntan quién está al frente de este emblemático recinto dedicado al cine, y la respuesta nos lleva a Alejandro Pelayo Rangel.

Aunque la Cineteca Nacional no tiene un propietario en el sentido tradicional, ya que es propiedad del gobierno mexicano, Alejandro Pelayo Rangel juega un papel fundamental como director general, encargado de la administración a través del FICINE (Fideicomiso para la Cineteca Nacional). Este destacado gestor cultural ha sido clave para el desarrollo y éxito continuo de la Cineteca.

Alejandro Pelayo Rangel, licenciado en Derecho por la UNAM, posee una maestría en el ITESM de Monterrey y ha realizado estudios de cine y televisión en Londres. Además, cuenta con una especialización en Política y Gestión Cultural por parte de la UAM y ostenta un doctorado con mención honorífica en Historia del Arte por la UNAM.

Desde su inauguración el 17 de enero de 1974, con la proyección de «El Compadre Mendoza» en los Estudios Churubusco, la Cineteca Nacional se ha convertido en un referente cultural y un espacio predilecto para los residentes y turistas de la Ciudad de México. Su variedad de proyecciones, terraza y locales especializados en el séptimo arte la han convertido en un clásico de Coyoacán.

La labor de Alejandro Pelayo Rangel ha sido fundamental para mantener y expandir la influencia de la Cineteca Nacional, asegurando que continúe siendo un punto de encuentro cultural accesible y enriquecedor para la comunidad. Con su experiencia y dedicación, ha contribuido al éxito de este icónico recinto que sigue siendo un faro para los amantes del cine en México.

Relacionados

Los que saben