Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Alejandro Pelayo Rangel: El gestor cultural detrás de la Cineteca Nacional en su 50 aniversario

la Cineteca Nacional se ha convertido en un referente cultural y un espacio predilecto para los residentes y turistas de la Ciudad de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco de su 50 aniversario, la Cineteca Nacional de México se prepara para celebrar con funciones gratuitas y sorpresas para sus leales asistentes. Sin embargo, muchos se preguntan quién está al frente de este emblemático recinto dedicado al cine, y la respuesta nos lleva a Alejandro Pelayo Rangel.

Aunque la Cineteca Nacional no tiene un propietario en el sentido tradicional, ya que es propiedad del gobierno mexicano, Alejandro Pelayo Rangel juega un papel fundamental como director general, encargado de la administración a través del FICINE (Fideicomiso para la Cineteca Nacional). Este destacado gestor cultural ha sido clave para el desarrollo y éxito continuo de la Cineteca.

Alejandro Pelayo Rangel, licenciado en Derecho por la UNAM, posee una maestría en el ITESM de Monterrey y ha realizado estudios de cine y televisión en Londres. Además, cuenta con una especialización en Política y Gestión Cultural por parte de la UAM y ostenta un doctorado con mención honorífica en Historia del Arte por la UNAM.

Desde su inauguración el 17 de enero de 1974, con la proyección de «El Compadre Mendoza» en los Estudios Churubusco, la Cineteca Nacional se ha convertido en un referente cultural y un espacio predilecto para los residentes y turistas de la Ciudad de México. Su variedad de proyecciones, terraza y locales especializados en el séptimo arte la han convertido en un clásico de Coyoacán.

La labor de Alejandro Pelayo Rangel ha sido fundamental para mantener y expandir la influencia de la Cineteca Nacional, asegurando que continúe siendo un punto de encuentro cultural accesible y enriquecedor para la comunidad. Con su experiencia y dedicación, ha contribuido al éxito de este icónico recinto que sigue siendo un faro para los amantes del cine en México.

Relacionados

Los que saben