HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Alejandro Pelayo Rangel: El gestor cultural detrás de la Cineteca Nacional en su 50 aniversario

la Cineteca Nacional se ha convertido en un referente cultural y un espacio predilecto para los residentes y turistas de la Ciudad de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco de su 50 aniversario, la Cineteca Nacional de México se prepara para celebrar con funciones gratuitas y sorpresas para sus leales asistentes. Sin embargo, muchos se preguntan quién está al frente de este emblemático recinto dedicado al cine, y la respuesta nos lleva a Alejandro Pelayo Rangel.

Aunque la Cineteca Nacional no tiene un propietario en el sentido tradicional, ya que es propiedad del gobierno mexicano, Alejandro Pelayo Rangel juega un papel fundamental como director general, encargado de la administración a través del FICINE (Fideicomiso para la Cineteca Nacional). Este destacado gestor cultural ha sido clave para el desarrollo y éxito continuo de la Cineteca.

Alejandro Pelayo Rangel, licenciado en Derecho por la UNAM, posee una maestría en el ITESM de Monterrey y ha realizado estudios de cine y televisión en Londres. Además, cuenta con una especialización en Política y Gestión Cultural por parte de la UAM y ostenta un doctorado con mención honorífica en Historia del Arte por la UNAM.

Desde su inauguración el 17 de enero de 1974, con la proyección de «El Compadre Mendoza» en los Estudios Churubusco, la Cineteca Nacional se ha convertido en un referente cultural y un espacio predilecto para los residentes y turistas de la Ciudad de México. Su variedad de proyecciones, terraza y locales especializados en el séptimo arte la han convertido en un clásico de Coyoacán.

La labor de Alejandro Pelayo Rangel ha sido fundamental para mantener y expandir la influencia de la Cineteca Nacional, asegurando que continúe siendo un punto de encuentro cultural accesible y enriquecedor para la comunidad. Con su experiencia y dedicación, ha contribuido al éxito de este icónico recinto que sigue siendo un faro para los amantes del cine en México.

Relacionados

Los que saben