La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Alerta por entrada de aire ártico: México se prepara para temperaturas extremas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió una alerta este lunes debido a la entrada de aire ártico que traerá consigo temperaturas extremadamente bajas y la posibilidad de caída de nieve en varias regiones del país.

Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados y heladas en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, estados ubicados en el norte de México. Además, se anticipa un ambiente «frío a muy frío» con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados y heladas en diversas áreas, como Baja California, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En las montañas de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Sinaloa se prevén temperaturas de 0 a 5 grados.

El frente frío número 27 y la masa de aire ártico asociada serán los responsables de estas condiciones climáticas extremas. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, ya que las bajas temperaturas podrían generar caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en áreas específicas, como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estados fronterizos con Estados Unidos.

Estas condiciones climáticas también afectarán a Estados Unidos, donde se espera que cerca del 80% del país experimente temperaturas bajo el punto de congelación, con la posibilidad de romper hasta 140 récords entre el lunes y martes, según informes de la cadena CNN.

Relacionados

Los que saben