Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO rechaza haber recibido financiamiento del ‘narco’ en campaña de 2006

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que en su primera campaña a la Presidencia de la República (2006) haya recibido financiamiento ilícito por parte de líderes del narcotráfico y subrayó que las versiones periodísticas que ayer se difundieron en ese sentido son calumnias y demandó pruebas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que en su primera campaña a la Presidencia de la República (2006) haya recibido financiamiento ilícito por parte de líderes del narcotráfico y subrayó que las versiones periodísticas que ayer se difundieron en ese sentido son calumnias y demandó pruebas.
El tabasqueño dijo que este tipo de señalamientos no son casuales e insistió en que se da por el contexto electoral.

“¿Para qué? Nada es casual. ¿Por qué ahora? Y es la misma. Pues sí, están diciendo que es la DEA. No, no, ya aquí lo estamos haciendo, nada más decirles no a la DEA, al Departamento de Estado, al gobierno de Estados Unidos, que esto tiene que ver con el hampa del periodismo y de la política. Así, y que si hay algo que no les gusta, pues que lo planteen abiertamente, que no lo manden a decir. La política es un imperativo ético, porque esto es calumniar. Porque van a decir, el periodista puede decir yo no estoy afirmándolo, incluso la misma DEA dijo que no había elementos, sí, pero la calumnia cuando no mancha tizna. Y esos son especialistas, calumnia porque algo queda y hay elecciones
“Hace como una semana salió un reportaje de una universidad, de esas de la ultraderecha, que ya es bastante decir eso, de una universidad estadunidense de ultraderecha, imagínense, también igual, de que vamos a ganar, nuestro movimiento va a continuar, por el apoyo de el narco, ahora atraen eso. ¡A ver, pruebas! ¿Dónde están las pruebas? Viles calumniadores”.

-¿Cree que el presidente (Joe) Biden esté enterado? —se le interrogó.

-Yo creo que se va a enterar el presidente Biden, él tiene que informar sobre esto, lo que estamos diciendo aquí.

-¿Espera una reacción de él? -se le insistió.

-No, no, nada más que acusen de recibido -cerró.

Relacionados

Los que saben