HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Asaltos incluso a miembros de Morena: Xóchitl Gálvez aboga por un giro en la estrategia de seguridad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Desde Oaxaca, la precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, expresó su posición sobre la actual situación de seguridad en el país. Gálvez afirmó que incluso los militantes de Morena, el partido en el poder, comparten la preocupación y desean un cambio en la estrategia de seguridad.

«Retomemos el camino, el país no va bien, tiene problemas. ¿Cuántos quieren que sigan las políticas de abrazos y no balazos? Pues nadie, ni los de Morena quieren, también a ellos los asaltan», declaró la precandidata durante su visita a Oaxaca. Destacó que los propios miembros de Morena son víctimas de la creciente criminalidad que afecta al país.

En este contexto, Xóchitl Gálvez asumió un compromiso claro: en caso de ganar las elecciones de junio, llevará a cabo una reforma constitucional destinada a garantizar los derechos de los indígenas. Esta propuesta refleja su firme compromiso con la defensa de los derechos fundamentales y la mejora de la seguridad para todos los mexicanos.

Con estas declaraciones, la precandidata busca no solo destacar las deficiencias en la estrategia de seguridad actual, sino también presentar propuestas concretas para abordar los desafíos que enfrenta el país en materia de violencia y derechos indígenas.

Relacionados

Los que saben