La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
34 %
3.1kmh
10 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Aumenta la inflación en México un 4.66% al cierre de 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México cerró el año 2023 con un incremento del 4.66% a tasa anual. Este dato superó las expectativas de los analistas, quienes pronosticaban una tasa del 4.55%, según la encuesta más reciente de Citibanamex.

Durante diciembre, los precios al consumidor aumentaron un 4.66% en comparación con el mismo mes del año anterior, frente al 4.32% registrado en noviembre. Entre los productos que experimentaron mayores aumentos se encuentran algunas verduras, siendo la cebolla la de mayor alza mensual con un 55.29%. Además, el jitomate y los nopales tuvieron incrementos del 29.60% y 33.76%, respectivamente.

En cuanto a los servicios, el transporte aéreo lideró con un aumento del 15.82% mensual en diciembre, seguido de servicios turísticos en paquete con un 6.12%, y loncherías, fondas, torterías y taquerías con un 0.82%. Estos datos reflejan presiones inflacionarias en diversos sectores de la economía mexicana.

Relacionados

Los que saben