Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Condenan filtración de atos de periodistas: exigen acciones legales y protección institucional

La investigación del INAI buscará determinar si se obtuvo el consentimiento de los periodistas para la divulgación de sus datos y, de no ser así, se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Expertos en transparencia, periodistas y defensores de la libertad de expresión levantan la voz contra la reciente filtración en línea de datos personales de periodistas que cubren la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. La difusión de esta información ha desatado una ola de preocupación y demandas de acción legal contra los responsables.

La excomisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Jacqueline Peschard, calificó el incidente como grave y destacó que se deben emprender investigaciones exhaustivas para determinar la legalidad de la divulgación de estos datos. Según la ley de protección de datos personales, la difusión de información privada requiere el consentimiento explícito del titular, y de lo contrario, constituye una violación tanto a esta ley como a la Constitución.

Para Peschard, esta filtración podría tener la intención de desacreditar a los periodistas o incluso ser utilizada con fines políticos para presionar o intimidar a los medios de comunicación. La investigación del INAI buscará determinar si se obtuvo el consentimiento de los periodistas para la divulgación de sus datos y, de no ser así, se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República.

La divulgación de datos personales pone en riesgo la seguridad y el patrimonio de los periodistas, lo que puede desencadenar situaciones de amenaza e intimidación. Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana, subrayó la importancia de una investigación seria y transparente por parte del INAI para identificar a los responsables y evaluar el impacto en los derechos constitucionales de los periodistas afectados.

Héctor de Mauleón, reconocido periodista, describió la filtración como un escándalo y expresó su preocupación por la exposición y desprotección en la que quedan los periodistas que cubren las mañaneras presidenciales.

El organismo civil Artículo 19 resaltó la gravedad del incidente, especialmente en un país donde la violencia contra la prensa es alarmante. La filtración no solo vulnera la dignidad y la intimidad de los periodistas, sino que también compromete su seguridad física, particularmente en un espacio donde han sido reportadas persecuciones y amenazas.

Relacionados

Los que saben