El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Definidos formatos y sedes para los debates presidenciales del 2024 por el INE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Consejo General, ha dado a conocer los detalles fundamentales para los tres debates presidenciales que tendrán lugar rumbo a las elecciones del 2024. En una sesión extraordinaria, se determinó el proyecto de formato y las sedes correspondientes para estos encuentros cruciales.

En la sesión, se aprobó que la participación en todos los debates será obligatoria tanto para candidaturas como para concesionarios. Este enfoque busca garantizar la transparencia y el acceso a la información para los ciudadanos en un periodo electoral crucial.

Los debates tendrán lugar en locaciones estratégicas: el primer debate se llevará a cabo en la sede del INE, el segundo en los Estudios Churubusco y el tercero en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en la Torre de Tlatelolco (CCUT). La distribución geográfica de las sedes busca facilitar la cobertura y participación de la mayor cantidad de personas posible.

Asimismo, se estableció que el tiempo total de cada debate no deberá exceder las dos horas de duración, permitiendo así un espacio efectivo para que los candidatos aborden los temas más relevantes para la ciudadanía.

La consejera electoral Carla Humphrey detalló el proyecto de formato durante la sesión, enfatizando la importancia de garantizar un proceso electoral transparente y accesible para todos los ciudadanos. Estos debates serán momentos cruciales para que los candidatos presenten sus propuestas y se sometan al escrutinio público en un ejercicio democrático fundamental para el país.

Relacionados

Los que saben