Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Definidos formatos y sedes para los debates presidenciales del 2024 por el INE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Consejo General, ha dado a conocer los detalles fundamentales para los tres debates presidenciales que tendrán lugar rumbo a las elecciones del 2024. En una sesión extraordinaria, se determinó el proyecto de formato y las sedes correspondientes para estos encuentros cruciales.

En la sesión, se aprobó que la participación en todos los debates será obligatoria tanto para candidaturas como para concesionarios. Este enfoque busca garantizar la transparencia y el acceso a la información para los ciudadanos en un periodo electoral crucial.

Los debates tendrán lugar en locaciones estratégicas: el primer debate se llevará a cabo en la sede del INE, el segundo en los Estudios Churubusco y el tercero en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en la Torre de Tlatelolco (CCUT). La distribución geográfica de las sedes busca facilitar la cobertura y participación de la mayor cantidad de personas posible.

Asimismo, se estableció que el tiempo total de cada debate no deberá exceder las dos horas de duración, permitiendo así un espacio efectivo para que los candidatos aborden los temas más relevantes para la ciudadanía.

La consejera electoral Carla Humphrey detalló el proyecto de formato durante la sesión, enfatizando la importancia de garantizar un proceso electoral transparente y accesible para todos los ciudadanos. Estos debates serán momentos cruciales para que los candidatos presenten sus propuestas y se sometan al escrutinio público en un ejercicio democrático fundamental para el país.

Relacionados

Los que saben