HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
50 %
2.3kmh
11 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Definidos formatos y sedes para los debates presidenciales del 2024 por el INE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Consejo General, ha dado a conocer los detalles fundamentales para los tres debates presidenciales que tendrán lugar rumbo a las elecciones del 2024. En una sesión extraordinaria, se determinó el proyecto de formato y las sedes correspondientes para estos encuentros cruciales.

En la sesión, se aprobó que la participación en todos los debates será obligatoria tanto para candidaturas como para concesionarios. Este enfoque busca garantizar la transparencia y el acceso a la información para los ciudadanos en un periodo electoral crucial.

Los debates tendrán lugar en locaciones estratégicas: el primer debate se llevará a cabo en la sede del INE, el segundo en los Estudios Churubusco y el tercero en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en la Torre de Tlatelolco (CCUT). La distribución geográfica de las sedes busca facilitar la cobertura y participación de la mayor cantidad de personas posible.

Asimismo, se estableció que el tiempo total de cada debate no deberá exceder las dos horas de duración, permitiendo así un espacio efectivo para que los candidatos aborden los temas más relevantes para la ciudadanía.

La consejera electoral Carla Humphrey detalló el proyecto de formato durante la sesión, enfatizando la importancia de garantizar un proceso electoral transparente y accesible para todos los ciudadanos. Estos debates serán momentos cruciales para que los candidatos presenten sus propuestas y se sometan al escrutinio público en un ejercicio democrático fundamental para el país.

Relacionados

Los que saben